Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Internacional de Sociología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 60 Núm. 32 (2002)
Vol. 60 Núm. 32 (2002)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2002.i32
Publicado:
2002-08-30
Estudios
[es]
Las elecciones generales de 2000. Voto ideológico / voto racional
Juan Jesús González Rodríguez
7-33
PDF
[es]
Mercados de trabajo en la ciencia: balance de la investigación y propuesta de marco analítico
Manuel Fernandez Esquinas
35-75
PDF
[es]
Elección racional y normas sociales: una vuelta más de tuerca
Francisco Linares Martínez
77-99
PDF
Notas
[es]
Procedimientos de muestreo representativo de las personas sin hogar (PSH): Avance de un estudio descriptivo en Madrid
M. Muñoz, C. Vázquez, J.J. Vázquez, A.B. Guisado, M. Crespo
155-180
PDF
[es]
Las consecuencias electorales de la movilización territorial: las estrategias del partido popular en la campaña de 1996
Henar Criado Olmos
103-124
PDF
[es]
La categoría social de voluntariado y su realidad en España
Juan Sebastian Fernandez Prados
181-198
PDF
[es]
Cambios en las pautas de fecundidad de la comunidad de Madrid. Los procesos de inmigración como factor explicativo
Inmaculada Cebrian, Carlos Iglesias, Gloria Moreno, Raquel Llorente
125-153
PDF
Temas
[es]
El diseño de un estado democrático federal viable
Peter C. Ordeshook
201-220
PDF
Crítica de libros
[es]
Martin Hirsch, Ces peurs qui nous gouvernent. Sécurité alimentaire: faut-il craindre la transparence? Editions Albin Michel, París, 2000
Ana Velasco Arranz
223-225
PDF
[es]
Ismael Crespo (dir.), Las campañas electorales y sus efectos en la decisión de voto. Vol. I. Métodos y técnicas para el estudio de las campañas electorales. Valencia, Tirant lo Blanch, 2002
Francisco Linares Martínez
226-229
PDF
[es]
Miguel Martínez López, Ocupaciones de viviendas y de centros sociales. Autogestión, contracultura y conflictos sociales. Ed. Virus, Barcelona, 2002
Javier Alcalde Villacampa
230-234
PDF
[es]
Eduardo Moyano Estrada y Manuel Pérez Yruela (coords.), La sociedad andaluza (2000). Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (lESA-CSIC), Córdoba 2002
Miguel Beltran
235-237
PDF
Información Bibliográfica
[es]
Información bibliográfica
Equipo Editorial
238-241
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-429X
ISSN:
0034-9712
DOI:
10.3989/ris
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión
1118
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias
926
La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI
720
Anthony GIDDENS. La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial, 2010
645
Prostitución de menores en locales registrados en México
556
¿Qué es una norma social?. Una discusión de tres aproximaciones analíticas
550
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
491
El
habitus
. Una revisión analítica
399
Repensando el capital social en la era digital y en sociedades diversas
319
Max Weber y la Democracia Plebiscitaria
311
Sindicación