La categoría social de voluntariado y su realidad en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2002.i32.721Palabras clave:
Voluntarios, Entidades de voluntariado, Tercer sectorResumen
Los dos principales objetivos tratados en este estudio son, por una parte, construir un modelo conceptual de la categoría social de voluntariado y, por otra, cuantificar la realidad del voluntariado en España. Para ambos fines, se hace un repaso a la bibliografía sobre definiciones e investigaciones que hayan tenido como tema las entidades de voluntarios. Finalmente, el presente trabajo concluye, en primer lugar, la necesidad de aplicar criterios más rigurosos a la hora de medir el voluntariado en España desde un concepto bien delimitado y, en segundo lugar, el escaso peso que tiene el voluntariado en la sociedad española actual, a pesar del aumento de las organizaciones del Tercer Sector.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.