Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Internacional de Sociología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 1 (2014)
Vol. 72 Núm. 1 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2014.i1
Publicado:
2014-04-30
Artículos
[en]
La formación de capital social en los ejidos mexicanos. Decisiones sobre las tierras tras el artículo 27 de la reforma constitucional
Cristina Rentería Garita, María del Mar Delgado-Serrano
9-33
PDF
[es]
Resentimiento fiscal. Una propuesta de mecanismo explicativo de la relación entre la edad y la moral fiscal
Toni Llacer
35-56
PDF
[es]
Movilidad ocupacional en Chile 2001-2009. ¿Desigualdad de ingresos con igualdad de oportunidades?
Vicente Espinoza, Javier Núñez
57-82
PDF
[es]
Los
interlocking directorates
en España. Evolución, poder y consejeros independientes
Pablo de Andrés, David Blanco-Alcántara, Óscar López-de-Foronda
83-114
PDF
[es]
Mentiras, inconsistencias y ambivalencias. Teoría de la acción y análisis de discurso
Enrique Martín Criado
115-138
PDF
[es]
La atención a la dependencia como motor de desarrollo económico
Belén Díaz Díaz
139-171
PDF
[en]
Percepción del riesgo y compromiso por reducir el cambio climático global en España
Nuria Rodríguez-Priego, Francisco J. Montoro Ríos, Nikolaos Georgantzís
173-200
PDF
Debates
[es]
Hacia la universidad colaborativa. Promoviendo un debate sobre el modelo organizativo académico
Charles Heckscher, Carlos Martín-Ríos
203-219
PDF
[es]
¿Cómo salvar de sí misma a la universidad?. Retos y límites de la profesión académica
Mariano Fernández Enguita
220-229
PDF
[es]
Aunando colaboración con una gestión más eficaz. Comentario del artículo de Heckscher y Martín-Ríos
Niclas Erhardt, Ivan Manev
230-233
PDF
[es]
Modelos organizativos en la educación superior
Pello Salaburu
234-238
PDF
[es]
Debate sobre el modelo organizativo académico. Del modelo gremial al modelo colaborativo
Susana Pasamar
239-241
PDF
[es]
La naturaleza única y particular de la universidad latinoamericana en la construción de la sociedad
Nelson Lozada Barahona, Liliana María Gutiérrez Vargas
242-246
PDF
[es]
Promoviendo el debate sobre el modelo organizativo de universidad
Carlos Martín-Ríos, Charles Heckscher
247-248
PDF
Crítica de libros
[es]
F. Javier García Castaño y Antonia Olmos Alcaraz. Segregaciones y la construcción de la diferencia en la escuela. Madrid, Trotta, 2012
Alberto Álvarez de Sotomayor
251-254
PDF
[es]
Ulrich Beck. Una Europa alemana Buenos Aires, Paidós, 2012
Leandro Aramburu
255-260
PDF
[es]
José María Tortosa. Desigualdad, conflicto, violencia. PYDLOS, Bogotá, Colombia, 2013
Jorge Guardiola
261-264
PDF
[es]
Manuel Palacio. La televisión durante la Transición española. Madrid, Cátedra, 2012
José Carlos Rueda Laffond
265-268
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-429X
ISSN:
0034-9712
DOI:
10.3989/ris
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión
1547
La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI
1168
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias
1126
¿Qué es una norma social?. Una discusión de tres aproximaciones analíticas
1023
Anthony GIDDENS. La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial, 2010
910
Prostitución de menores en locales registrados en México
599
Definición y medición de la conciencia ambiental
404
El
habitus
. Una revisión analítica
373
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
358
Montagut, Teresa. Política Social. Una introducción. Barcelona, Ariel Sociología, 2000
346
Sindicación