Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Internacional de Sociología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 68 Núm. 3 (2010)
Vol. 68 Núm. 3 (2010)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2010.i3
Publicado:
2010-12-30
Artículos
[es]
La virtud cívica como concepto sociológico. Definición y extensión social
Jordi Tena
555-575
PDF
[es]
Las aportaciones de la sociología española a la responsabilidad social empresarial
Antonio Blanco
577-602
PDF
[es]
Estrategias para aumentar la tasa de respuesta y los resultados de la Encuesta Social Europea en España
Clara Riba, Mariano Torcal, Laura Morales
603-635
PDF
[es]
El recuerdo de voto en España. Un análisis del período 1996-2008
Jaime Balaguer
637-677
PDF
[es]
El movimiento por la vivienda digna en España o el porqué del fracaso de una protesta con amplia base social
Susana Aguilar Fernández, Alberto Fernández Gibaja
679-704
PDF
[es]
La reconfiguración de los movimientos sociales en el proceso global de urbanización capitalista
Leslie Párraguez Sánchez
705-730
PDF
[en]
Definición y medición de la conciencia ambiental
Manuel Jiménez Sánchez, Regina Lafuente
731-755
PDF
[en]
¿Políticas privatizadoras o políticas degradadoras? El caso de los ferrocarriles españoles
Antonio López Peláez, Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo
757-773
PDF
[es]
La percepción de los trabajadores de la normativa del sistema público de pensiones. El caso español
Ramón Cobo-Reyes, Julián Díaz-Saavedra
775-795
PDF
In Memoriam
[es]
El legado de Samuelson. La preferencia revelada
Juan Carlos Salazar Elena, Francisco José Vázquez Hernández
797-804
PDF
Crítica de libros
[es]
José Enrique Rodríguez Ibáñez. Voces cruzadas: Pensamiento social y literatura en la configuración de la conciencia de época. Madrid: Biblioteca Nueva / Fundación José Ortega y Gasset, 2008
Alberto J. Ribes
807-812
PDF
[es]
Álvaro Rodríguez Díaz. El deporte en la construcción del espacio social. CIS, Madrid, 2008
Víctor Manuel Muñoz Sánchez
813-817
PDF
[es]
Julio Iglesias de Ussel (director), Pau Marí-Klose, Margarita Marí-Klose y Pedro González Blasco (coordinadores). Matrimonios y parejas jóvenes. España 2009. Cuadernos de la Fundación SM, nº 16, Madrid 2009, 270 págs.
Miguel Beltrán Villalva
818-821
PDF
[es]
Juan José Castillo. La solidez de un proyecto investigador y ciudadano. La soledad del trabajador globalizado. Memoria, presente y futuro. Ediciones La Catarata, Madrid, 2009, 158 páginas.
Jose Antonio Cerrillo
822-824
PDF
[es]
Rafael Gobernado Arribas (Coordinador y editor). La modernización regional en España.
Civitas
, Pamplona, 2009
Luis Ayuso Sánchez
825-828
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-429X
ISSN-L:
0034-9712
DOI:
10.3989/ris
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión
2605
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias
2222
¿Qué es una norma social?. Una discusión de tres aproximaciones analíticas
1475
Anthony GIDDENS. La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial, 2010
1363
La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI
804
Prostitución de menores en locales registrados en México
735
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
628
La teoría social de Jean-Jacques Rousseau
592
Definición y medición de la conciencia ambiental
501
El
habitus
. Una revisión analítica
492
Sindicación