Sociología y alimentación
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2005.i40.188Palabras clave:
Cocina, Gusto, Dieta, NutriciónResumen
En este trabajo, se exponen las relaciones entre la sociología y el fenómeno alimentario. En primer lugar, se apuntan algunas de las razones que podrían explicar el retraso con que la sociología se ha ocupado de forma sistemática de este ámbito de la vida social y las condiciones que han despertado el interés reciente de esta disciplina por el fenómeno alimentario. En segundo lugar, se presenta un esquema de la atención prestada por los clásicos de la sociología a la alimentación, de modo que se pueda contrastar la naturaleza de esta atención con el análisis sociológico actual. En tercer lugar, se presenta un esquema de las principales orientaciones teóricas que han marcado la sociología (y la antropología) de la alimentación, para terminar con una propuesta de definición del campo de la sociología de la alimentación a partir de la consideración de los contenidos de algunos textos actuales de este campo de estudio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2005-04-30
Cómo citar
Díaz Méndez, C., & Gómez Benito, C. (2005). Sociología y alimentación. Revista Internacional De Sociología, 63(40), 21–46. https://doi.org/10.3989/ris.2005.i40.188
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.