Profesión e identidad en la agricultura familiar española
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2000.i27.809Palabras clave:
Cambio social, Sociedad rural, Estructura social agraria, EspañaResumen
Este artículo analiza las posibilidades y límites de la profesionalización agraria en España desde el punto de vista de las opiniones y actitudes de los agricultores que tienen la agricultura como actividad principal. El artículo permite identificar un núcleo de agricultores más bien jóvenes, con explotaciones medio-grandes y de orientación preferentemente hortofrutícola, que se autoidentifican como profesionales o empresarios y que presentan un relativo cumplimiento del ideal profesional. Se trata, sin embargo, de un proceso incipiente que tropieza con todo tipo de limitaciones, no solo actitudinales, sino también institucionales, relativas, por un lado, a la propia naturaleza de la agricultura familiar y, por otro, a la ausencia de un marco político-institucional adecuado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.