Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Internacional de Sociología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 3 (2014)
Vol. 72 Núm. 3 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2014.i3
Publicado:
2014-12-30
Artículos
[es]
Poética y comunicación. Aportaciones a la teoría de la comunicación y a la teoría de los objetos desde las
Odas
de Neruda
Octavio Uña
517-539
PDF
[es]
Paradigmas y enfoques teóricos en la sociología de la música
Javier Noya, Fernán del Val, Dafne Muntanyola
541-562
PDF
[en]
Cómo la multimodalidad configura la decisión creativa en danza
Dafne Muntanyola
563-582
PDF
[en]
Factores de riesgo y protección/resiliencia en el acoso escolar adolescente. Análisis longitudinal
Teodoro Hernández de Frutos, Nuria del Olmo Vicén
583-608
PDF
[es]
Las becas 6000 a examen. Resultados, prácticas, expectativas y oportunidades escolares de familias y estudiantes incluidos en el programa
Manuel Ángel Río Ruiz, María Luisa Jiménez Rodrigo
609-632
PDF
[es]
Diferencias en el uso de los programas de rentas mínimas según nacionalidad. La Renta de Garantía de Ingresos en la Comunidad Autónoma vasca
Cristina Lavia Martínez, Gorka Moreno Márquez, Xabier Aierdi Urraza
633-660
PDF
[es]
La norma informal de empleo y el deterioro de la condición de ciudadanía. El caso de la industria del calzado en Elda, Alicante
Carlos de Castro Pericacho, María Arnal Sarasa, Arturo Lahera Sánchez
661-682
PDF
Crítica de libros
[es]
Jaques Derrida. Traducción de Cristina de Peretti y Paco Vidarte. La Universidad sin condición como profesión de fe. Madrid: Editorial Trotta. 2010.
Jorge Brower Beltramin
685-688
PDF
[es]
Raquel Osborne. Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad 1930-1980. Editorial Fundamentos, Madrid, 2012 (2013 3ª edición)
Cristina Justo Suárez
689-692
PDF
[es]
Peter Stopher. Collecting, Managing, and A sessing Data Using Sample Surveys, New York, Cambridge University Press, 2012
Vidal Díaz De Rada
693-697
PDF
[es]
José Luis Moreno Pestaña. La norma de la filosofía. La configuración del patrón filosófico español tras la Guerra Civil. Madrid, Biblioteca Nueva, 2013
Encarna Alonso Valero
698-701
PDF
[es]
Rodrigo Rodrigues-Silveira. Representación espacial y mapas. Madrid: CIS, Col. Cuadernos Metodológicos, nº. 50, 2013
José Manuel Trujillo Cerezo
702-706
PDF
[es]
Andrew Dawson. Santo Daime. A New World Religion. London: Continuum, 2013
Anna Clot Garrell
707-710
PDF
[es]
Jesús Bouso Freijo. El paquete estadístico R. Cuadernos Metodológicos, 48. CIS, Madrid, 2013.
Pablo Rodríguez-González
711-715
PDF
[es]
Robert Castel, Gabriel Kessler, Denis Merklen, Numa Murard. Individuación, precariedad, inseguridad ¿Desinstitucionalización del presente?. Buenos Aires, Paidós, 2013
María Victoria Sordini
716-721
PDF
[es]
Ignacio Sánchez-Cuenca. Atado y mal atado. El suicidio institucional del franquismo y el surgimiento de la democracia. Madrid: Alianza Editorial, 2014
Paloma Aguilar
722-726
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-429X
ISSN:
0034-9712
DOI:
10.3989/ris
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión
2256
Anthony GIDDENS. La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial, 2010
1188
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias
1083
La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI
774
¿Qué es una norma social?. Una discusión de tres aproximaciones analíticas
689
La complejidad y diversidad de las figuraciones grupales juveniles. Más allá del grupo de iguales
500
Definición y medición de la conciencia ambiental
485
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
482
¿Cómo medir la evolución de la segunda transición demográfica en España? Elaboración de un índice a escala provincial (1991-2016)
473
El
habitus
. Una revisión analítica
456
Sindicación