Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Internacional de Sociología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 70 Núm. 2 (2012)
Vol. 70 Núm. 2 (2012)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2012.i2
Publicado:
2012-08-30
Artículos
[es]
Un programa para la sociología de la filosofía
José Luis Moreno Pestaña
263-284
PDF
[es]
Funcionalismo, reduccionismo y sistemas cumulativos. ¿Qué tipo de teoría social analítica necesitamos?
Francisco Linares
285-309
PDF
[es]
Descentrar el sujeto. Erving Goffman y la teorización del sujeto
Isaac Marrero-Guillamón
311-326
PDF
[es]
Religión y espiritualidad, ¿dos modelos enfrentados?. Trayectorias poscatólicas entre budistas Soka Gakkai
Mónica Cornejo
327-346
PDF
[es]
Ética civil y ética religiosa en España
Antonio Alaminos Chica, Clemente Penalva Verdú
347-373
PDF
[es]
Actores sociales y desarrollo de la ley de dependencia en España
Vicente Marbán Gallego
375-398
PDF
[es]
Cuidado e identidad de género. De las madres que trabajan a los hombres que cuidan
Constanza Tobío
399-422
PDF
[es]
Algunas historias de los trabajadores. Las experiencias temporales y las identidades narrativas de los trabajadores
Carlos de Castro Pericacho
423-444
PDF
Crítica de libros
[es]
Ángel Díaz de Rada. Cultura, antropología y otras tonterias. Trotta, Madrid, 2010
David Teira
447-449
PDF
[es]
María Jesús Funes (ed.) A propósito de Tilly. Conflicto, poder y acción colectiva Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas, 2011
Pilar Gómiz
450-456
PDF
[es]
Jared Diamond. Colapso. Madrid: Alianza Editorial, 2010
Jose M. Echavarren
457-458
PDF
[es]
José Luis Moreno Pestaña. Moral corporal, trastornos alimentarios y clase social. Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 2010
Sonia Arribas
459-464
PDF
[es]
Ángeles Ramírez (2011), La trampa del velo. El debate sobre el uso del pañuelo musulmán. Leila Ahmed (2011), A quiet revolution. The veil´s resurgence, from the Middle East to América.
Laura Mijares
465-468
PDF
[es]
Enrique Martín Criado. La escuela sin funciones. Crítica de la sociología de la educación crítica. 2010
Sergio Galiano Coronil
469-472
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-429X
ISSN-L:
0034-9712
DOI:
10.3989/ris
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión
2601
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias
2206
¿Qué es una norma social?. Una discusión de tres aproximaciones analíticas
1488
Anthony GIDDENS. La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial, 2010
1283
La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI
712
Prostitución de menores en locales registrados en México
710
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
574
La teoría social de Jean-Jacques Rousseau
547
El
habitus
. Una revisión analítica
487
Definición y medición de la conciencia ambiental
475
Sindicación