Monográfico de la REVISTA INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA (RIS) 2025 (vol. 83, nº 4)
La Revista Internacional de Sociología (RIS) abre el concurso de propuestas para el “número monográfico” que será publicado en el cuarto trimestre de 2025 (vol. 83, nº 4). Las propuestas deberán enviarse a partir del 1 de noviembre de 2023 hasta las 24 horas del 1 de marzo de 2024, a través del correo electrónico de la revista (ris@iesa.csic.es), siendo la fecha límite para anunciar el resultado el día 15 de mayo de 2024.
Las propuestas deberán incluir la siguiente información:
- Título del Monográfico
- Nombre, afiliación institucional, correo electrónico, ORCID y una pequeña biografía del(os) Editor(es) Invitado(s).
- Un resumen de la propuesta temática para el Monográfico.
- Una justificación de la propuesta orientada a contextualizar la misma en el ámbito académico de las ciencias sociales, haciendo especial hincapié en su relevancia desde el punto de vista sociológico, así como la contribución que se realizará al estado de la cuestión. Debería quedar clara la novedad de la propuesta y el problema sobre el que se espera hacer la contribución.
- Autores, títulos, resúmenes (250 palabras) y palabras claves de los artículos que formarán parte del monográfico. Se valorará positivamente la vinculación del contenido de cada uno de los resúmenes a la contribución general que tiene como objeto el Monográfico, es decir, relacionar cada artículo con el fin del Monográfico.
- Nombres, afiliaciones, ORCID y una pequeña biografía de los/as autores/as invitados a participar en el monográfico.
- Un plan de difusión del Monográfico.
Las propuestas de Monográficos constan de un mínimo de seis artículos y un máximo de siete artículos, además de una introducción corta en la que se realiza una revisión del estado de la cuestión sobre el tema del monográfico. Los artículos del Monográfico pueden ser escritos en español o en inglés, pero se acepta una sola lengua, es decir, que todos los artículos tendrán que ser en el mismo idioma, no se pueden mezclar artículos en una lengua y otra.
La RIS se reserva el derecho a dejar desierto el concurso en caso de que las propuestas recibidas no cumplan los criterios de calidad exigidos.
Procedimiento y responsabilidades del Editor/a Invitado/a
Las propuestas recibidas serán evaluadas por el equipo editorial de la RIS en función de los siguientes criterios: originalidad de la propuesta, contribución al estado actual de la disciplina y el área concreta de investigación, experiencia de los editores en el campo de estudio concreto, experiencia de editores y autores invitados en la publicación de artículos de investigación, originalidad de las contribuciones en forma de artículos, claridad y precisión de las contribuciones propuestas, coherencia entre los artículos y el Monográfico, así como el ajuste de los mismos con las líneas de publicación de la RIS.
Una vez seleccionada una propuesta, los Editores Invitados serán informados sobre el proceso a seguir, así como los ajustes o cambios que, si fuera necesario, tendrán que realizar sobre la propuesta original. Al concursar los Editores Invitados se comprometen a seguir las normas editoriales de la RIS.
Todas las contribuciones del Monográfico serán evaluadas por el procedimiento habitual de la Revista. Para la publicación de un número monográfico es preciso que cinco artículos como mínimo superen el proceso de evaluación
Las funciones del Editor invitado serán las siguientes:
- El Editor(es) Invitado(s) será la persona de contacto entre los autores y la RIS, informando a los autores del procedimiento a seguir, así como de las fechas de entrega. (en caso de que hubiera varios editores invitados, la revista tendría comunicación con uno solo, que se hace responsable de la comunicación con los otros editores y los autores invitados).
- El Editor(es) Invitado(s) es el responsable de que los autores invitados a participar en el monográfico entreguen su manuscrito en la plataforma OJS de la RIS (https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/about/submissions) en los tiempos estipulados por la revista (1 de diciembre de 2024), siguiendo las normas para autores de la revista (Breve CV, código ORCID de los autores, Declaración de derechos firmada y DOIs de las referencias bibliográficas).
- Proponer en coordinación con el Equipo editorial de la RIS una lista de evaluadores para los artículos seleccionados. Todo el proceso de evaluación será realizado por la propia revista.
- Apoyar al Equipo editorial de la RIS en las labores de gestión de las evaluaciones recibidas. El Editor(es) Invitado(s) es el responsable de que los autores invitados realicen las modificaciones de sus trabajos según las sugerencias recibidas.
Los editores de la RIS se reservan la posibilidad de abrir el Monográfico a nuevos artículos en caso del rechazo de artículos propuestos o incumplimiento de las fechas establecidas por la RIS. Igualmente, la RIS se reserva el derecho a desestimar la publicación del monográfico en caso de que los artículos no cumplan los plazos o los criterios de calidad requeridos.