Inmigrantes musulmanes en Cataluña
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2000.i25.786Palabras clave:
Inmigración, Religión, Práctica Religiosa, Islam, Mezquitas, Transmisión del IslamResumen
Los flujos migratorios de los últimos treinta años, en general, y concretamente, han comportado el incremento de la heterogeneidad cultural y también religiosa en España y en Cataluña. Al analizar la diversidad cultural que aportan los inmigrantes no hemos querido olvidar la cuestión religiosa. Por este motivo, observando el creciente número de musulmanes, la investigación realizada, y este artículo en particular, analiza la presencia del Islam en Cataluña a partir de entrevistas a imanes. De esta forma presentamos las mezquitas existentes, la dinámica seguida en su creación, las motivaciones que tienen, las dificultades que encuentran y los retos de futuro que creen que deben afrontar ellos y la sociedad catalana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.