Estrategias para incrementar la tasa de respuesta en las encuestas
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2001.i29.759Palabras clave:
Participación en la investigación con encuesta, Calidad en la investigación social, No respuesta total, Falta de aleatoriedadResumen
Este trabajo aborda una de las limitaciones más importantes de la técnica de encuesta, concretamente la dificultad de seleccionar muestras representativas de la población objeto de estudio por el elevado número de no respuestas. Dos factores intervienen decisivamente en este hecho: la ausencia de personas en los hogares elegidos para realizar las entrevistas y los rechazos de las personas seleccionadas. El objetivo de este trabajo es analizar varios factores que aumentan la cooperación de los entrevistados, para así mejorar la calidad y la tasa de respuesta en las investigaciones mediante encuestas. Una de las razones que justifica el interés de este trabajo es el hecho —mostrado en diversas investigaciones— de que los ciudadanos de las sociedades desarrolladas cada vez se muestran menos partidarios de responder a encuestas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.