La renta básica y el estado del bienestar en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2000.i26.795Palabras clave:
Política social, Subsidio universal garantizado, Justicia distributivaResumen
El presente trabajo trata de considerar las posibilidades e implicaciones que tendría la implantación de una Renta Básica en el Estado español, desde el punto de vista de sus relaciones con las políticas de prestaciones monetarias ya existentes. Estructuraremos nuestra argumentación como sigue: en primer lugar definiremos la Renta Básica y haremos algunas observaciones sobre las relaciones entre la misma y los diferentes modelos de Estado del Bienestar. En segundo lugar, presentaremos dos supuestos de estimación de la cuantía y financiación potencial de una Renta Básica en España. En tercer lugar abordaremos el problema de la transición desde el actual régimen de prestaciones sociales a la Renta Básica (y concretamente, trataremos la cuestión de si la Renta Básica debería o no sustituir los esquemas contributivos de protección social); ello nos llevará a contraponer dos principios de justicia distributiva: el igualitarista y el meritocrático.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-08-30
Cómo citar
Noguera, J. A. (2000). La renta básica y el estado del bienestar en España. Revista Internacional De Sociología, 58(26), 65–95. https://doi.org/10.3989/ris.2000.i26.795
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.