Sobre la noción de estructura social
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2001.i30.766Palabras clave:
Estructuralismo, Individualismo metodológico, Historia estructural, Habitus, Teoría de la estructuraciónResumen
Se propone aquí un concepto de estructura social que no se identifica con las posiciones denominadas "estructuralistas" (como las de Lévi-Strauss o Foucault), sino que se refiere a las dimensiones básicas de la sociedad (demográfica, cultural, económica, política e histórica, al modo de la "historia estructural" de Braudel), de modo que las relaciones que se dan entre ellas determinan los lugares sociales que corresponden a cada miembro o grupo de la sociedad, pemiitiendo así la consideración de la totalidad y el rechazo del individualismo metodológico. La estructura es lo más permanente del sistema, y sin embargo está sujeta al cambio, por lo que puede hablarse de su condición transformacional. Las aportaciones de Bourdieu (con su teoria del habitus) y de Giddens (con la teoria de la estructuración) podrían entenderse como "neoestructuralistas", empeñadas en integrar la estructura social y otros elementos del análisis en el mismo objeto de conocimiento.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-12-30
Cómo citar
Beltran Villalva, M. (2001). Sobre la noción de estructura social. Revista Internacional De Sociología, 59(30), 7–28. https://doi.org/10.3989/ris.2001.i30.766
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.