Dinámicas del empobrecimiento desde la perspectiva de género
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2001.i28.744Palabras clave:
Feminización de la pobreza, Desigualdades de género, Política socialResumen
El objetivo de este trabajo es analizar el empobrecimiento en quince países del ámbito de la OCDE desde una perspectiva dinámica (década de los ochenta y de los noventa) y utilizando la perspectiva de género mediante la comparación de datos extraídos de las bases de datos del Luxembourg Income Study. Con los datos sobre pobreza en los ochenta y los noventa, y una vez establecidos las diferencias de género (en pobreza, transferencias sociales y en ingresos monetarios procedentes del mercado, entre otras), se plantean diferentes modelos que explican el empobrecimiento general en cada década desde la perspectiva de género. Se concluye con unas consideraciones en las cuales se muestran las dinámicas estructurales del empobrecimiento a lo largo del tiempo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.