Los medios de comunicación y las nuevas tendencias del terrorismo internacional
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2002.i33.731Palabras clave:
Comunicación política, Violencia políticaResumen
El artículo trata de bosquejar la nueva situación en la que desemboca la compleja relación entre los medios de comunicación y el terrorismo internacional, hasta los años noventa definida por los expertos como simbiótica. En este entomo inédito, caracterizado por acciones terroristas cada vez más letales, de componentes más religiosos y cuyas autorías son menos reivindicadas, los vínculos entre el mundo mediático y el del terrorismo precisan de una nueva reconsideración que nos permita situamos ante este escenario sin precedentes, donde el quehacer de los medios queda absolutamente modificado. La clarificación de este cambio es fundamental para poder enfi*entamos a trabajos de investigación que aborden este tema específico, el cual se encuentra actualmente en un lugar privilegiado de la agenda política internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.