La inserción laboral de la mujer inmigrante en los servicios de proximidad en Cataluña
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2003.i36.315Palabras clave:
Género, Inmigración, Mercado de Trabajo, EtnizaciónResumen
La progresiva concentración de mujeres inmigrantes en los servicios de proximidad revela un proceso de triple discriminación laboral en la sociedad receptora, —clase social, género y etnia. El artículo analiza, por un lado, la posición de la mujer inmigrante en el mercado laboral catalán, lo que permite evidenciar un proceso de transferencia de trabajo reproductivo entre mujeres de distinta clase social y grupo étnico, y por otro, trata de comprobar si se asiste a un proceso de segmentación dentro de los servicios vinculados a la reproducción social, así como a la etnización de determinadas modalidades. Los resultados del estudio permiten extraer una jerarquía alrededor de los servicios de proximidad, a la vez que muestran que las trabajadoras autóctonas e inmigrantes no se ubican en las mismas modalidades.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.