La evolución del voto del Partido Popular en las elecciones legislativas (1977-2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2004.i37.238Palabras clave:
Elecciones, Nacionalización del voto, Sistema de partidosResumen
En este artículo se analiza el grado de nacionalización alcanzado por las fluctuaciones del voto del PP en las ocho elecciones legislativas celebradas en el periodo 1977-2000. Con esta finalidad, hemos utilizado la técnica del análisis de la varianza propuesta por Stokes, que presenta tres componentes explicativos de la variación del voto de un partido: nacional, regional y local. El análisis muestra que el 90% de las variaciones registradas en el apoyo electoral del PP en el periodo 1977-2000 son explicadas por factores nacionales, el 8% por componentes regionales y el 2% restante es atribuible a factores específicamente locales. No obstante, se advierten dos etapas diferenciadas en la evolución del voto del PP. Así, el estudio realizado pone de manifiesto que entre el electorado del PP se produce, desde finales de los años 80, una tendencia a la diferenciación territorial, una vez que el partido ha conseguido una implantación relativamente homogénea en todo el territorio español. Estos datos parecen poner en cuestión la tendencia, calificada por algunos autores como ineludible, hacia el aumento del grado de uniformidad del electorado en las democracias occidentales desde la década de los 70.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.