Sobre “La estructura social de la libertad” y otros trabajos de Salvador Giner
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2020.78.3.20.116Palabras clave:
Estructuralismo, Filosofía moral, Libertad, Lógica situacional, Sociología española, Teoría sociológicaResumen
En este artículo se rinde homenaje a Salvador Giner, sociólogo y filósofo social, autor de una muy amplia y variada obra que ha marcado la sociología española a lo largo de los últimos cincuenta años. Se ha seleccionado el tema de la libertad y su estructura social por la importancia que tiene dentro de su obra y por la originalidad con la que lo trata. En este trabajo se analiza cómo Giner enfoca y desarrolla ambos aspectos, en el marco de su biografía intelectual y de los debates sociológicos de los que la estructura social de la libertad forma parte. Este tema es también una muestra de la importancia que siempre le concedió al papel que tiene la ciudadanía a la hora de cambiar y mejorar sus condiciones de vida en la sociedad, una de las formas en que se puede concretar la dimensión moral de la sociología.
Descargas
Citas
Aguiar, F. 2007. "La teoría de la elección racional: dos logros y cuatro pérdidas". Pp. 75-88 en Escritos Sociológicos. Libro homenaje a Salvador Giner, compilado por M. Pérez Yruela, T. Montagut y T. González de la Fe. Madrid: CIS.
Berlin, I. 1958. Two concepts of Liberty. Oxford: Clarendon Press.
Giner, S. 1967. Historia del Pensamiento social. Barcelona: Ariel.
Giner, S. (1968). Sociología. Barcelona: Península.
Giner, S. 1971. L'estructura social de la llibertat. Barcelona: Edicions 62. Giner, S. 1974. El progreso de la conciencia sociológica. Barcelona: Península.
Giner, S. 1976. "Para hacer sociología". Teorema VI/3-4: 343- 357.
Giner, S. 1977. "Intenciones humanas y estructuras sociales: aproximación crítica a la lógica situacional". Cuadernos Económicos I.C.E. 3-4: 110-145.
Giner, S. y M. Pérez Yruela 1979. La sociedad corporativa. Madrid: CIS.
Giner, S. 1980. "La estructura social de la libertad". REIS 11: 7-27. https://doi.org/10.2307/40182818
Giner, S. 1987a. "Sociology and Moral Philosphy". Revue International de Sociologie/international Review of Sociology 3: 47-80.
Giner, S. 1987b. El destino de la libertad. Madrid: Espasa- Calpe.
Giner, S. 1997. "Intenciones humanas, estructuras sociales: para una lógica situacional". Pp. 21-126 en Acción Humana, coordinado por M. Cruz. Barcelona, Ariel.
Giner, S. 2000. "Sociología y Filosofía Moral", Pp. 118-162 en Historia de la Ética. La ética contemporánea. Vol. 3. Editado por Camps, V. Barcelona: Crítica.
Giner, S. 2001. Teoría Sociológica clásica. Barcelona: Ariel. (3ª edición revisada y ampliada en 2011).
Giner, S. 2002. "La estructura social de la libertad republicana". Pp. 65-86 en Retos pendientes en ética y política, compilado por J. Rubio Carracedo, J. M. Rosales y Toscano Méndez, M. Madrid: Trotta.
Giner, S. 2015. Sociología del mal. Madrid: Catarata.
Gurvitch, G. 1963. Determinismes sociaux et liberté humaine. París: P.U.F.
Pérez Yruela, M. 2007. "Republicanismo y corporatismo". Pp. 145-158 en Escritos sociológicos en Homenaje a Salvador Giner, compilado por M. Pérez Yruela, T. Montagut y T. González de la Fe. Madrid: CIS.
Pérez Yruela, M. 2018. "Condiciones y contenido para la renovación de la agenda en torno al bienestar". Pp. 44-73 en Bienestar social y políticas públicas, editado por G. Jaraíz. Madrid: Catarata.
Pettit, P. 1999. Republicanismo, una teoría sobre la libertad y el gobierno. Barcelona: Ariel.
Robles, J. M. y L. M. Miller 2007. "La lógica de la situación: una vuelta más de tuerca". Pp. 325-334 en Escritos Sociológicos. Libro homenaje a Salvador Giner, compilado por M. Pérez Yruela, T. Montagut y T. González de la Fe. Madrid: CIS.
Rodríguez Ibáñez, J. E. 2007. "Un caballero de la libertad. Acotaciones a la relectura de dos textos emblemáticos de Salvador Giner". Pp. 137-144, en Escritos Sociológicos. Libro homenaje a Salvador Giner, compilado por M. Pérez Yruela, T. Montagut y T. González de la Fe. Madrid: CIS.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.