Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Internacional de Sociología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Estadísticas de gestión de artículos
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Últimos números
Ultimo Publicado
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 76 Núm. 4 (2018)
Vol. 76 Núm. 4 (2018)
Variedades del populismo en Europa tras la Gran Recesión. Editado por Marco Damiani, Iván Llamazares y Manuel Anselmi
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2018.i4
Publicado:
2018-12-30
[en]
Introducción: variedades del populismo en Europa tras la Gran Recesión
Marco Damiani, Iván Llamazares, Manuel Anselmi
e115
HTML
PDF
XML
Artículos
[en]
La competición espacial en Europa tras la Gran Recesión. Un análisis de las posiciones ideológicas ideales y reales en Italia, España y Francia
María Dolores García Sanz, Iván Llamazares, María Aurora Manrique García
e108
HTML
PDF
XML
[en]
El auge de los partidos populistas entre la tecnología, la e-democracia y el proceso de despolitización
Emiliana De Blasio, Michele Sorice
e109
HTML
PDF
XML
[en]
Actitudes populistas, preferencias políticas y sistemas de partidos en España, Francia e Italia
Guillermo Boscán, Iván Llamazares, Nina Wiesehomeier
e110
HTML
PDF
XML
[en]
La política italiana entre el multipopulismo y la despolitización
Manuel Anselmi, Fabio de Nardis
e111
HTML
PDF
XML
[en]
¿Condiciona la ideología de acogida las actitudes de los partidos populistas hacia la UE? Los vínculos entre populismo y euroescepticismo en el sur de Europa
Carolina Plaza-Colodro, Margarita Gómez-Reino, Hugo Marcos-Marne
e112
HTML
PDF
XML
Nota de Investigación
[en]
Populismo y democracia
Pablo Castaño
e113
HTML
PDF
XML
[es]
El populismo: de intruso a problema relevante para la ciencia social
Arturo Rodríguez Sáez
e114
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-429X
ISSN:
0034-9712
DOI:
10.3989/ris
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión
2256
Anthony GIDDENS. La política del cambio climático. Madrid: Alianza Editorial, 2010
1188
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias
1083
La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI
774
¿Qué es una norma social?. Una discusión de tres aproximaciones analíticas
689
La complejidad y diversidad de las figuraciones grupales juveniles. Más allá del grupo de iguales
500
Definición y medición de la conciencia ambiental
485
Del transexualismo a la disforia de género en el DSM. Cambios terminológicos, misma esencia patologizante
482
¿Cómo medir la evolución de la segunda transición demográfica en España? Elaboración de un índice a escala provincial (1991-2016)
473
El
habitus
. Una revisión analítica
456
Sindicación