Fundamentos cognitivo-evolucionarios de las ciencias sociales
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2000.i25.782Palabras clave:
Cultura, Dominio-especificidad, Evolución, Psicología evolucionaría, Selección naturalResumen
Las ciencias sociales han vivido en los últimos decenios de espaldas a los espectaculares logros de algunas ciencias vecinas. Este artículo trata de justificar el error que ello supone, dado que los principios, las reglas y los acontecimientos de lo social descansan en, y son constreñidos por, lo natural. La extiaordinaria proliferación de investigaciones y publicaciones que en las dos últimas décadas han dirigido sus intereses a reflexionar sobre las relaciones entre la ciencia cognitiva y la sociología, la ciencia cognitiva y la filosofía social normativa, la ciencia cognitiva y la evolución cultural, o la biología evolucionarla con todas ellas, ha puesto en un serio aprieto a la defensa teórica de una inexorable fragmentación del territorio de la Ciencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.