Una aproximación sociológica al fenómeno del software libre
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2002.i31.709Palabras clave:
Propiedad intelectual, Tecnología, InternetResumen
En los últimos años ha surgido en el mundo de la informática una alternativa desmercantilizada (conocida como Software Libré) al sistema de propiedad intelectual y de mercado de programas informáticos que está consiguiendo un importante y sorprendente éxito. En este trabajo se trata de explicar las causas de este éxito desde una perspectiva sociológica. El modelo propuesto, construido a través de un análisis del origen y desarrollo de esta alternativa, está basado en la idea de que el éxito del fenómeno estudiado se debe a la confluencia de tres factores: un factor ideológico-social (las luchas de poder en el campo de los informáticos), un factor tecnológico (las potencialidades productivas del uso de Internet) y un factor económico (las luchas de poder en el mercado informático).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.