Escenarios para la acción colectiva
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2004.i39.267Palabras clave:
Elección racional, Teoría de juegos, Dilema social, Grupo privilegiado, Masa crítica, CoordinaciónResumen
El presente artículo revisa diversas teorías y modelos sobre acción colectiva. Existen muchos tipos de acción colectiva y que no pueden ser capturados por el mismo modelo formal. Por ello, presentamos tres escenarios a partir de la relación entre los intereses individuales y los colectivos, a saber: (1) dilemas sociales; en los que todos los componentes de un grupo, o la mayor parte del mismo, actuando de acuerdo con sus intereses particulares, obtienen un resultado peor del que hubieran obtenido si hubieran ignorado sus propios intereses; (2) grupos privilegiados, donde un subconjunto de individuos con un nivel de intereses o recursos por encima de la media desempeña un papel crucial en la fase inicial de la acción colectiva, creando, así, las condiciones para la incorporación de otros individuos; y (3) coordinación, donde los actores tienen intereses similares y, aunque puede no importarles qué solución será la impuesta, están de acuerdo en que algún tipo de solución es necesaria.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.