Veinticinco años de análisis del comportamiento deportivo de la población española (1980-2005)
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2006.i44.26Palabras clave:
Sistema deportivo, Hábitos deportivos de la población, Dimensión subjetiva del deporte, Avance de los procesos de posmodernizaciónResumen
El estudio de los hábitos deportivos de la población española desde los inicios de la transición democrática hasta mediados de la primera década del siglo XXI, cuenta con una rigurosa base empírica de resultados, ya que en el periodo 1980-2005 se han llevado a cabo con una periodicidad quinquenal seis encuestas probabilísticas de alcance nacional con una continuidad tanto en su patrocinio, el Consejo Superior de Deportes, como en el instituto de investigación que ha realizado las encuestas, el Centro de Investigaciones Sociológicas, y en la dirección de la investigación y análisis y publicación de los resultados. En este trabajo se presenta un análisis resumido y diacrónico de los resultados de las seis encuestas, que permite acotar teórica y empíricamente el avance de los procesos de modernización en el sistema deportivo español, así como en los hábitos deportivos de la población.
Descargas
Citas
Cagigal, J.M. (1975), El Deporte en la sociedad actual, Madrid, Editora Nacional.
Heinemann, K. (1986), “The future of sport. A challenge for sport science”, Int. Rev. for tjeSociology of Sport, vol. 21, pp. 271-285.
Puig, N. y K. Heinemann (1991), “El deporte en la perspectiva del año 2000”, Papers de Sociología, 38, pp. 123-141.
García Ferrando, M. (1982), Deporte y sociedad, Madrid, Mº de Cultura.
García Ferrando, M. (1986), Hábitos deportivos de los españoles. Sociología del comportamiento deportivo, Madrid, Mº de Cultura/Consejo Superior de Deportes.
García Ferrando, M. (1990), Aspectos Sociales del Deporte, Madrid, Alianza Editorial.
García Ferrando, M. (1991), Los españoles y el deporte (1980-1990), Un análisis sociológico, Madrid, Mº de Cultura/Consejo Superior de Deportes.
García Ferrando, M. (1997), Los españoles y el deporte, 1980-1996. Un estudio sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores, Valencia, Tirant lo Blanch/Consejo Superior de Deportes.
García Ferrando, M. (2001a), Los españoles y el deporte: Prácticas y comportamientos en la última década del siglo XX, Madrid, Mº de Educación, Cultura y Deporte/Consejo Superior de Deportes.
García Ferrando, M. (2001b), “La gestión del deporte en el ámbito municipal: de la promoción a la fidelización del cliente”, pp. 17-40 en M. Latiesa et al. (comp.), Deporte y cambio social en el umbral del siglo XXI, Madrid, Ed. Esteban Sanz.
García Ferrando, M. (2005), “Globalización y deporte: paradojas de la glocalización”, pp. 453-466 en A. Ariño (ed.), Las encrucijadas de la diversidad cultural, Madrid, CIS, 2005.
García Ferrando, M. (2006), Posmodernidad y Deporte: Entre la Individualiuzación y la Masificación. Encuesta hábitos deportivos de los españoles 2005, Madrid, CIS/Siglo XXI.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.