La profesión y los valores militares en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2004.i38.256Palabras clave:
Fuerzas Armadas, Civilinización, modelo institucional/ocupacional, PosmodernidadResumen
En este trabajo se analiza la percepción que los oficiales del ejército español tienen hoy en día de su profesión, así como de los valores específicos que la impregnan. Para ello, se parte del proceso civilinizacional descrito por Janowitz, se utiliza el enfoque popularizado por Charles Moskos, dado que nos permite distinguir entre el modelo institucional, el ocupacional y algunas fórmulas híbridas ubicadas entre ambos, y se plantean algunos interrogantes sobre la adaptación a las circunstancias de la posmodernidad. De las fuentes empleadas se deduce que los militares españoles desean avanzar desde lo institucional hasta alguna fórmula mixta, que incluya valores ocupacionales. Pero sin que ello suponga una renuncia definitiva a los rasgos que conforman el ethos tradicional de las Fuerzas Armadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.