Imaginario y Sociedad. Un acercamiento a la sociología de lo imaginario en la tradición francesa
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2005.i41.217Palabras clave:
Mito, Sagrado, Cotidianeidad, Poder, UtopíaResumen
Este trabajo es una aproximación a los elementos fundamentales sobre los que gira la corriente sociológica francesa conocida como la sociología de lo imaginario. En primer lugar, fija su atención sobre el análisis de aquellas tradiciones teóricas que han contribuido a gestar esta corriente, en especial el pensamiento antropológico-sociológico de Gilbert Dürand y las aportaciones durkheimianas de la Escuela sociológica francesa. A continuación, plantea la relevancia sociológica de la noción de imaginario como un novedoso acercamiento a la comprensión de la realidad social, desglosando sintéticamente las directrices esenciales sobre las que esta corriente gravita e incidiendo en cinco aspectos: la persistencia del mito y lo sagrado, la implicación de lo imaginario en la cotidianeidad, la interpretación de la vida cotidiana, la ligazón entre lo imaginario y lo político y el fundamento imaginario de la utopía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.