La opinión de los consumidores españoles sobre los alimentos transgénicos y su seguridad
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2005.i41.215Palabras clave:
Percepción Social, Biotecnología, Usuarios de la Tecnología, Información, ConocimientoResumen
El presente artículo resume los resultados de una encuesta a ciudadanos españoles sobre su percepción de la seguridad alimentaria, especialmente en el área de los productos transgénicos. Los resultados indican que las personas se comportan de dos maneras distintas en el momento de comprar un producto: por un lado, como consumidores de un determinado producto y, por el otro, como usuarios (o ciudadanos-usuarios) de tecnología. En ello influye que existe un alto nivel de información general sobre la biotecnología, pero todavía hay poco conocimiento sobre los aspectos específicos de los productos. La tecnología de los alimentos transgénicos se percibe en claves parecidas a los alimentos industriales existentes, lo que influye en las actitudes de compra (mayoritariamente de rechazo). Estas actitudes guardan relación con las respuestas aducidas para justificar el establecimiento de regulaciones (etiquetado) sobre la comercialización de los alimentos modificados genéticamente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.