El teorema de posibilidad
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2008.01.13Palabras clave:
Altruismo, Carisma, Egoísmo, RacionalidadResumen
La explicación sociológica del altruismo presenta serias dificultades. El presente ensayo propone resolver el enigma del altruismo mediante la presentación de una explicación alternativa al Teorema de Imposibilidad de Arrow así como a las objeciones de Berlin al cálculo racional en política. La atribución de carisma o sacralidad a ciertos valores genera, frecuentemente, la solución. Tal atribución suministra un criterio racional de acción que supera y descarta otros cálculos. El Teorema de Posibilidad que aquí se postula resuelve el problema de la racionalidad de lo supuestamente irrracional en las trías o elecciones racionales de conducta. El Teorema propuesto es una aportación a la cuestión de la racionalidad del carisma y, por ende, a la explicación analítica del altruismo.
Descargas
Citas
Arrow, J. K. 1951. Social Choice and Individual Values. New Haven: Yale: University Press. Berlin, I. 1996. “On Political Judgement”. The New York Review of Books 3: 26-30.
Boudon, R. 2003. Raisons, bonnes raisons. París: PUF.
Douglas, M. 1970. Purity and Danger. Londres: Routledge and Kegan Paul.
Giner, S. 1997. “Intenciones humanas, estructuras sociales: para una lógica situacional”. En M. Cruz (comp.) Acción Humana, pp. 121-126. Barcelona: Ariel.
Giner, S. 2003. Carisma y razón. Madrid: Alianza.
Giner, S. 2007. “Dignidad Cívica”. Claves 173: 4-15.
Giner, S. y J.D. Tàbara. 1999. “Cosmic Piety and Ecological Rationality”. International Sociology 14: 59-82. doi:10.1177/0268580999014001004
Shils, E. 1975. “The Sanctity of Life”. Center and Periphery. Chicago: The University of Chicago Press.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.