José María Cagigal y su contribución al humanismo deportivo
DOI:
https://doi.org/10.3989/ris.2006.i44.34Palabras clave:
Ciencias humanas, Deporte, Educación física, Revista Citius, Altius, FortiusResumen
José María Cagigal fue un hombre pionero y decisivo en la nueva orientación del deporte y la educación física en España. Contribuyó a su dignificación intelectual y a su consolidación institucional y social. Se le puede considerar como el mejor y el más prolífico pensador contemporáneo que ha dado este país. En el extranjero gozó de un gran prestigio, ocupó altas responsabilidades y se convirtió en un importante dirigente internacional. Ha sido un pensador y un intelectual que ha dejado su impronta en las áreas del saber correspondientes a las ciencias humanas (la filosofía, la psicología, la psicopedagogía, la sociología, la epistemología y la prospectiva). A pesar de ser frecuentemente considerado como un filósofo y un pedagogo, Cagigal no puede ser encasillado profesionalmente en ninguna de las disciplinas consignadas, ni pertenece a ninguna corriente o tendencia ideológica ni política declarada. Ante todo, es un humanista que se sirve de las distintas ciencias humanas y las aplica al deporte y a la educación física a través de la interpretación filosófica: el humanismo deportivo. El objetivo de este trabajo consistió en estudiar el humanismo deportivo de José María Cagigal en la revista Citius, Altius, Fortius (1959-1976).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-08-30
Cómo citar
Olivera Beltrán, J. (2006). José María Cagigal y su contribución al humanismo deportivo. Revista Internacional De Sociología, 64(44), 207–235. https://doi.org/10.3989/ris.2006.i44.34
Número
Sección
Personalia
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.