Revista Internacional de Sociología 79 (3)
julio-septiembre, e191
ISSN: 0034-9712, eISSN: 1988-429X
https://doi.org/10.3989/ris.2021.79.3.20.71

REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS PAISAJES FORESTALES: UN ESTUDIO DE CASO EN ESPAÑA SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LAS DINÁMICAS DE CAMBIO FORESTAL, EL SENTIDO DE LA PROPIEDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE

SOCIAL REPRESENTATIONS OF FOREST LANDSCAPES: A CASE STUDY ON THE RELATIONSHIP BETWEEN THE DYNAMICS OF FOREST CHANGE, THE SENSE OF OWNERSHIP AND SUSTAINABLE MANAGEMENT IN SPAIN

Alexia Sanz-Hernández

Universidad de Zaragoza

https://orcid.org/0000-0002-3284-6065

RESUMEN

Los bosques son paisajes forestales fundamentales amenazados en el Suroeste de Europa por la degradación y el abandono. Esta investigación aborda cómo los diferentes grupos de actores locales involucrados en la gestión forestal de montes privados en el sur de Aragón (España) perciben, interpretan y narran sus paisajes forestales. A partir de 30 entrevistas cualitativas se han identificado cuatro divergentes discursos socioecológicos en los que se plasman las representaciones sociales de los actores. Se concluye destacando las direcciones en las que debería trabajarse en las políticas públicas para incrementar la sostenibilidad de los paisajes forestales y cambiar los actuales y divergentes discursos: revisión de las relaciones de los derechos de propiedad y uso, incremento del conocimiento interno y externo del manejo forestal y estado de los montes, y apertura a nuevos actores y nuevas formas de interacción asentadas en la cooperación y la innovación social.

PALABRAS CLAVE: 
Propietarios forestales privados; Discursos socioecológicos; Abandono rural; Políticas públicas; Innovación social
ABSTRACT

In Southwest Europe the forest landscapes are threatened by degradation and abandonment. This research addresses how the different groups of local forest actors in southern Aragon, Spain, perceive, interpret and narrate their forest landscapes. From 30 qualitative interviews, four divergent socio-ecological discourses have been identified reflecting the social representations. It concludes by highlighting the directions in which public policies should be worked to increase the sustainability of forest landscapes and change the current and divergent socio-ecological discourses: revision of the relationships of property and use rights, increase of internal and external knowledge of the forest management and openness to new actors and new forms of interaction based on cooperation and social innovation.

KEYWORDS: 
Private forest owners; Socio-ecological discourses; Rural abandonment; Public policies; Social innovation

Recibido: 02/6/2020. Aceptado: 18/5/2021. Publicado: 27/09/2021

ALEXIA SANZ-HERNÁNDEZ es profesora titular de Sociología en la Universidad de Zaragoza (España). Desarrolla su investigación multidisciplinar centrada en estudios socioeconómicos políticos y rurales en el contexto de las transiciones de sostenibilidad y el desarrollo rural. Los temas de investigación abordados más recientemente se focalizan en las dimensiones socioculturales del proceso de implementación de economías emergentes, como la bioeconomía y la economía circular, así como las conexiones entre las innovaciones tecnológicas, medioambientales y sociales y sus impactos e implicaciones sociopolíticas. Es directora del Circular Society Lab de la Universidad de Zaragoza y responsable de la línea de Bioeconomía, sostenibilidad y sociedad del grupo de investigación reconocido, denominado ‘Socioeconomía y Sostenibilidad’.

Cómo citar este artículo/Citation: Sanz-Hernández, A. 2021. Representaciones sociales de los paisajes forestales: un estudio de caso en España sobre la relación entre las dinámicas de cambio forestal, el sentido de la propiedad y la gestión sostenible. Revista Internacional de Sociología 79(3):e191. https://doi.org/10.3989/ris.2021.79.3.20.71

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

 

El establecimiento de políticas de ordenación territorial para implementar una gestión socialmente sostenible de los sistemas socioecológicos se asienta en la comprensión de cómo el paisaje y sus usos son percibidos, interpretados y comprendidos (Vuillot, Mathevet y Sirami 2020Vuillot, C., R. Mathevet y C. Sirami. 2020. “Comparing social representations of the landscape: a methodology”. Ecology and Society 25: 28. Consulta el 12 de Julio de 2021. https://www.ecologyandsociety.org/vol25/iss2/art28/.). Este conjunto de percepciones y significados se articulan colectivamente en mayor o menor medida, dando lugar a representaciones sociales (RS) que se plasman en discursos compartidos en diferente grado por los grupos sociales (Moscovici 1988Moscovici, S. 1988. “Notes towards a description of social representations”. European Journal of Social Psychology 18: 211-250. https://doi.org/10.1002/ejsp.2420180303., Jodelet 1986Jodelet, D. 1986. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. Pp. 469-494, en Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales, de S. Moscovisi. Barcelona: Paidos.). Al poner en relación valores en torno a la relación sociedad-naturaleza, ideas sobre la propiedad y las dinámicas forestales y prácticas de manejo forestal, el estudio de las RS puede ayudar a comprender las visiones que apoyen la administración sostenible de los sistemas socioecológicos en condiciones futuras (Plieninger et al. 2015Plieninger, T., T. Kizos, C. Bieling, L. Le Dû-Blayo, M. A. Budniok, M. Bürgi, C. L. Crumley, G. Girod, P. Howard, J. Kolen, T. Kuemmerle, G. Milcinski, H. Palang, K. Trommler y P. H. Verburg. 2015. “Exploring ecosystem-change and society through a landscape lens: recent progress in European landscape research”. Ecology and Society 20: 5. https://doi.org/10.5751/ES-07443-200205.). Pero ¿cómo se expresa dicha relación en los discursos socioecológicos de los grupos locales?

Los discursos sociales sobre los bosques y paisajes forestales se construyen a partir de los debates académicos, políticos y mediáticos (Sanz-Hernández et al. 2020Sanz-Hernández, A., E. Esteban, P. Marco y G. Soriano. 2020. “Forest bioeconomy in the media discourse in Spain”. AMBIO 49(12): 1897-1911. DOI: 10.1007/s13280-020-01390-0.), en relación con tres aspectos relevantes: su importancia y papel para el desarrollo y bienestar humano, los procesos de cambio inducidos o naturales que se están experimentando en la cubierta forestal y la redefinición de las relaciones entre la sociedad y la naturaleza, que se traduce en la búsqueda de nuevas formas más sostenibles de propiedad, de uso y de disfrute.

Los bosques cubren casi un tercio de la superficie terrestre mundial y sus contribuciones materiales, no materiales y de regulación son numerosas e imprescindibles para la calidad de vida humana (Díaz et al. 2018Díaz S., U. Pascual, M. Stenseke, B. Martín-López, R. T. Watson, Z. Molnár, R. Hill, K. M. A. Chan, I. A. Baste, K. A. Brauman, S. Polasky, A. Church, M. Lonsdale, A. Larigauderie, P. W. Leadley, A. P. E. van Oudenhoven, F. van der Plaat, M. Schröter, S. Lavorel, Y. Aumeeruddy, E. Bukvareva, K. Davies, S. Demissew, G. Erpul, P. Failler, C. A. Guerra, C. L. Hewitt, H. Keune, S. Lindley, y Y. Shirayama. 2018. “Assessing nature’s contributions to people. Recognizing culture, and diverse sources of knowledge, can improve assessments”. Science 359: 6373. Consulta el 3 de marzo de 2021. http://science.sciencemag.org.). Su importancia para los contextos locales radica en la gran cantidad de bienes y servicios medioambientales, ecosistémicos y recreativos esenciales que generan. Desde una perspectiva general y a escala mundial, los ecosistemas forestales son, además, sumideros de carbono y agentes mitigadores del cambio climático.

El segundo elemento del debate son los cambios que vienen experimentando los paisajes forestales. El Convenio Europeo del Paisaje (CEP), firmado en 2008 por la mayor parte de los países europeos, incluida España, definió el paisaje como “un área, según la perciben las personas, cuyo carácter es el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos” (CE 2000: 3Comisión Europea (CE). 2000. European landscape convention. Council of Europe, Strasbourg, France. Consulta el 20 de febrero de 2020. http://www.coe.int/t/dg4/cultureheritage/heritage/Landscape/default_en.asp. ). La intervención humana, ya sea por acción o por omisión, incide en la transformación cuantitativa (deforestación, crecimiento natural y reforestación) y cualitativa (degradación o abandono, recuperación o rehabilitación) de los paisajes forestales. La superficie forestal mundial ha pasado del 31,6 % del total en 1990 al 30,6 % en 2015, y solo recientemente se está ralentizando la deforestación (FAO 2015FAO. 2015. Evaluación de los recursos forestales mundiales 2015 ¿Cómo están cambiando los bosques del mundo? Segunda edición. Roma: FAO. Consulta 3 de marzo de 2020 (www.fao.org/3/ai4793s.pdf).). Por otro lado, el crecimiento forestal, natural o inducido, es un rasgo característico de los países industrializados. En Europa, los bosques aglutinan el 5 % de los del planeta y suponen un 36 % de su territorio (Soldi y Cavallini 2018Soldi, R. y S. Cavallini. 2018. “Sustainable forest management in regions. European Union Publications”. Última consulta el 12 de julio de 2021. https://publications.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/40977f79-93a4-11e8-8bc1-01aa75ed71a1.). Tanto el número como la superficie de explotaciones forestales, especialmente las de propiedad privada, han venido aumentando desde los años 90 (Forest Europe 2015Forest Europe. 2015. State of Europe’s Forests 2015. Consulta el 20 de febrero de 2020. http://foresteurope.org/state-europes-forests-2015report/.), como consecuencia de la expansión natural y las labores de reforestación (EU 2019European Union (EU). 2019. Fichas técnicas sobre la Unión Europea. Consulta 17 de noviembre de 2019 (www.europarl.europa.eu/factsheets/es).). España es el tercer país europeo con más bosques después de Suecia y Finlandia (EU 2019European Union (EU). 2019. Fichas técnicas sobre la Unión Europea. Consulta 17 de noviembre de 2019 (www.europarl.europa.eu/factsheets/es).), y ha registrado un incremento histórico en la superficie forestal arbolada que va de los seis millones de hectáreas a finales del siglo XIX, hasta los dieciséis millones actuales (Vadell, de Miguel y Pemán 2016Vadell E., S. de Miguel y J. Pemán. 2016. “Large-scale reforestation and afforestation policy in Spain: A historical review of its underlying ecological, socioeconomic and political dynamics”. Land Use Policy 55: 37-48. DOI: 10.1016/j.landusepol.2016.03.017.).

Los estudios sociales sobre las dinámicas forestales de cambio de cubierta y usos del suelo se han impulsado, o bien desde una perspectiva histórica, o bien desde enfoques teóricos conducentes a establecer patrones de cambio generalizables, como la teoría de la transición forestal (Corbelle Rico y Tubío Sánchez 2018Corbelle Rico, E. y J. M. Tubío Sánchez. 2018. “Productivismo y abandono: dos caras de la transición forestal en Galicia (España), 1966-2009”. Bosque (Valdivia) 39. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002018000300457.; Mather y Needle 1998Mather A. S. y C. L. Needle. 1998. “The forest transition: a theoretical basis”. Area 30: 117-124.). Esta teoría resulta de difícil aplicación a casos históricos o locales concretos, por lo que autores como Perz (2007)Perz, S. G. 2007. “Grand Theory and Context-Specificity in the Study of Forest Dynamics: Forest Transition Theory and Other Directions”. The Professional Geographer 59: 105-114. DOI: 10.1111/j.1467-9272.2007.00594.x. sugieren marcos teóricos interdisciplinares más amplios que reconozcan tanto los aspectos biofísicos como los factores socioeconómicos y culturales.

Finalmente, el tercer aspecto que centra el debate es la crisis contemporánea en la relación entre sociedad y naturaleza, que se ubica en el centro de las políticas de ordenación territorial. La crisis, a la par ecológica y cultural (Hervás Más 2009Hervás Más J. 2009. Ordenación del Territorio, Urbanismo y Protección del Paisaje. Barcelona: Editorial Bosch.) se muestra en signos como la desterritorialización, la degradación y uniformización de los paisajes europeos (Frolova 2009Frolova, M. 2009. “La evolución reciente de las políticas de paisaje en España y el convenio europeo del paisaje”. Proyección, 6. Última consulta 12 de julio de 2021. https://core.ac.uk/download/pdf/61884857.pdf) y, especialmente, la tendencia al abandono forestal y rural. A efectos de este estudio, definimos el abandono forestal como un proceso que implica la reducción o el cese de actividades forestales en una determinada superficie de tierra que, además, no es ocupada por otra actividad o uso específico (como la urbanización, la agricultura o el turismo, por ejemplo).

El abandono de las tierras tanto de cultivo como de uso forestal afecta especial y diferencialmente a los países europeos (Zavalloni et al. 2019Zavalloni, M., R. D’Alberto, M. Raggi y D. de Viaggi. 2019. “Farmland abandonment, public goods and the CAP in a marginal area of Italy”. Land Use Policy 104365. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2019.104365.). No se dispone de cifras exactas, pero los estudios sobre cambios en el uso de la tierra en el Suroeste de Europa (p. ej., Pointereau et al. 2008Pointereau, P., A. Del Rio, E. Anguiano, C. Bamps y J. M. Terres (editores). 2008. Analysis of Farmland Abandonment and the Extent and Location of Agricultural Areas that are Actually Abandoned or are in Risk to Be Abandoned, Institute for Environment and Sustainability. Luxembourg: OPOCE. Última consulta el 12 de julio de 2021. http://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC46185.) muestran que el abandono es decisivo para la expansión y la degradación del área forestal y que se circunscribe especialmente a áreas montañosas con suelos pobres y climas adversos. Estas zonas lo vienen padeciendo durante décadas (MacDonald et al. 2000MacDonald, D., J. R. Crabtree, G. Wiesinger, T, Dax, N., Stamou, P. Fleury, J. Gutiérrez Lazpita y A. Gibon. 2000. “Agricultural abandonment in mountain areas of Europe: Environmental consequences and policy response”. Journal of Environmental Management, 59:47-69. 10.1006/jema.1999.0335.) como consecuencia también de otros factores demográficos, socioeconómicos y políticos como la despoblación rural, el cambio en los usos del suelo, los incentivos del mercado (Vidal-Macua et al. 2018Vidal-Macua, J. J., M. Ninyerola, A. Zabala, C. Domingo-Marimon, O. Gonzalez-Guerrero y X. Pons. 2018. “Environmental and socioeconomic factors of abandonment of rainfed and irrigated crops in northeast Spain”. Applied Geography 90: 155-174, https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2017.12.005.) o los efectos de las políticas nacionales y europeas (Pointereau et al. 2008Pointereau, P., A. Del Rio, E. Anguiano, C. Bamps y J. M. Terres (editores). 2008. Analysis of Farmland Abandonment and the Extent and Location of Agricultural Areas that are Actually Abandoned or are in Risk to Be Abandoned, Institute for Environment and Sustainability. Luxembourg: OPOCE. Última consulta el 12 de julio de 2021. http://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC46185.).

Otro aspecto relevante en esta tercera línea del debate académico es el interés por ahondar en la relación entre las visiones de los actores y sus prácticas de gestión forestal (Vuillot, Mathevet y Sirami 2020Vuillot, C., R. Mathevet y C. Sirami. 2020. “Comparing social representations of the landscape: a methodology”. Ecology and Society 25: 28. Consulta el 12 de Julio de 2021. https://www.ecologyandsociety.org/vol25/iss2/art28/.). En esta cuestión se destaca que las diferencias perceptivas y narrativas de los actores en relación con la propiedad y los cambios en los usos de los suelos son factores sociales que mediatizan el manejo forestal y los modelos futuros de gestión forestal (Frei et al. 2020Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. ), a pesar de la gran heterogeneidad de contextos locales y la tipología de las áreas forestales rurales (Ní Dhubháin et al. 2009Ní Dhubháin, Á., M. Fléchard, R. Moloney y D. O’Connor. 2009. “Stakeholders’ perceptions of forestry in rural areas - two case studies in Ireland”. Land Use Policy 26: 695-703. DOI:10.1016/j.landusepol.2008.09.003.). Esta línea de análisis subexplorada, compleja y transversal plantea desafíos e interrogantes que conciernen a diferentes disciplinas científicas y da entrada a la sociología, la psicología o la antropología.

El debate académico ha ido parejo al político en lo referido al diseño e implementación de las políticas públicas medioambientales, paisajísticas y de ordenación territorial. El reconocimiento de la alta contribución de los bosques se ha plasmado en una amplia regulación para su protección y gestión eficiente (CE 2013Comisión Europea (CE). 2013. Una nueva estrategia de la UE en favor de los bosques y del sector forestal. [COM(2013)0659]. ; EU 2019European Union (EU). 2019. Fichas técnicas sobre la Unión Europea. Consulta 17 de noviembre de 2019 (www.europarl.europa.eu/factsheets/es).) y en un marco estratégico reactualizado tras el “Acuerdo de París (2015)” y la “Agenda 2030 (2015)”, que remarca la importancia de los bosques y refuerza la conexión existente entre el desarrollo y bienestar humano y la gestión forestal sostenible (GFS). En Europa, el CEP fue un hito que impulsó legislación y políticas públicas para la protección, gestión y ordenación del paisaje tanto en el ámbito nacional como en el regional; además, supuso la “manifestación de la emergencia de formas más democráticas de gestión del territorio” (Frolova 2009: 5Frolova, M. 2009. “La evolución reciente de las políticas de paisaje en España y el convenio europeo del paisaje”. Proyección, 6. Última consulta 12 de julio de 2021. https://core.ac.uk/download/pdf/61884857.pdf), al incorporar la participación ciudadana tanto durante las etapas de elaboración de los planes territoriales como en las de gestión de las decisiones.

En el contexto discursivo presentado, este artículo tiene el objetivo principal de atender un tema escasamente abordado como es el de las representaciones sociales sobre los paisajes forestales. El estudio de caso presentado se ubica en un área rural del interior español caracterizada por el escaso aprovechamiento forestal y la tendencia al abandono de los montes privados (Sanz-Hernández 2021Sanz-Hernández, A. 2021. “Privately owned forests and woodlands in Spain: Changing resilience strategies towards a forest-based bioeconomy”. Land Use Policy 100: 104922. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104922.; Gobierno de España 2019Gobierno de España. 2019. Anuario de Estadística Forestal, 2016. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Última consulta el 12 de julio de 2021. https://www.mapa.gob.es/es/desarrollorural/estadisticas/forestal_anuario_2016.aspx ). Los objetivos específicos de investigación son:

  1. Identificar y caracterizar los perfiles de propietarios forestales privados (PFP)

  2. Observar la relación entre el sentido de propiedad, el cambio en las cubiertas y usos y el comportamiento de manejo forestal

  3. Identificar las visiones estratégicas plasmadas en los discursos sociales para explorar nuevas formas de construir la relación entre los actores locales y los paisajes forestales.

Para alcanzarlos, se plantea una propuesta analítica (figura 1) que parte del marco teórico general de las dinámicas de cambio forestal ya introducido, aunque se centra en dos perspectivas teóricas psicosociológicas: la teoría de las RS aplicada al objeto de los paisajes forestales y la teoría de la propiedad.

Figura 1.  Marco conceptual y analítico
medium/medium-RIS-79-03-e191-gf1.png
Fuente: elaboración propia

La primera y principal perspectiva comprende las RS como conjuntos estructurados o imprecisos de creencias, imágenes, percepciones, actitudes y visiones plasmados en discursos con los que los actores definen la situación actual y llevan a cabo sus planes de acción (Jodelet 1986Jodelet, D. 1986. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. Pp. 469-494, en Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales, de S. Moscovisi. Barcelona: Paidos.). Aquí los discursos sobre las relaciones socioecológicas son analizados a través del estudio de sus contenidos temáticos, ordenados en cuatro dimensiones específicas: social, económica, ecológica y territorial.

La segunda y complementaria perspectiva, la teoría psicosociológica de la propiedad, resalta la relevancia del sentido de propiedad como una clave interpretativa del comportamiento de los PFP (Matilainen et al. 2019Matilainen, A., M. Koch, I. Zivojinovic, M. Lähdesmäki, G. Lidestav, H. Karppinen, F. Didolot, V. Jarsky, P. Põllumäe, V. Colson, Z. Hricova, P. Glavonjic y R. E. Scriban. 2019. “Perceptions of ownership among new forest owners - A qualitative study in European context”. Forest Policy and Economics 99: 43-51. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2018.06.002.; Pierce, Kostova y Dirks 2001Pierce, J. L., T. Kostova y K. T. Dirks. 2001. “Towards a theory of psychological ownership in organizations”. The Academy of Management Review 26: 298-310. https://doi.org/10.5465/amr.2001.4378028.). Se introduce como recurso analítico la noción de ‘conciencia de propiedad’, que aglutinaría percepciones y actitudes individuales en torno a la propiedad de las tierras.

El artículo se inicia con una revisión de la literatura académica en tres campos de imágenes individuales y sociales que están estrechamente relacionadas con el comportamiento de manejo forestal: primero, los perfiles de los PFP y la conciencia de propiedad; segundo, las percepciones y visiones estratégicas de los actores, y tercero, los discursos socioecológicos y las políticas públicas. En la sección 3 se presenta el estudio de caso y la metodología cualitativa que lo ha guiado y en la 4 se muestran los resultados. La sección 5 plantea la discusión centrada en vislumbrar las implicaciones políticas y estratégicas que se derivan del estudio, y en el apartado 6 se concluye.

ESTADO DEL ARTE

 

Sobre los perfiles de los PFP y el sentido de propiedad

 

En contextos similares al analizado, los estudios sobre los perfiles de los PFP son abundantes. Como rasgos característicos se destaca la tendencia al ausentismo (Kittredge 2005Kittredge, D. 2005. “The cooperation of private forest owners on scales larger than one individual property: international examples and potential application in the United States”. Forest Policy and Economics 7: 671-688. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2003.12.004.), el desapego y la poca participación en el manejo forestal (Ficko et al. 2019Ficko, A., G. Lidestav, Á. Ní Dhubháin, H. Karppinen, I. Zivojinovic y K. Westin. 2019. “European private forest owner typologies: A review of methods and use”. Forest Policy and Economics 99: 21-31. http://dx.doi.org/10.1016/j.forpol.2017.09.010.), la paulatina desconexión económica, física y emocional de los bosques (Weiss et al. 2018Weiss, G., A. Lawrence, T. Hujala, G. Lidestav, L. Nichiforel, E. Nybakk, S. Quiroga, Z. Sarvašová, C. Suarez e I. Živojinović. 2018. “Forest ownership changes in Europe: State of knowledge and conceptual foundations”. Forest Policy and Economics 99: 9-20. http://dx.doi.org/10.1016/j.forpol.2018.03.003.), la disminución del conocimiento forestal de los “nuevos” propietarios (Stoettner y Ní Dhubháin 2019Stoettner, E. y Á. Ní Dhubháin. 2019. “The social networks of Irish private forest owners: An exploratory study”. Forest Policy and Economics 99: 68-76. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.018.) y la resistencia a participar en redes o grupos de planificación o implementación de la gestión forestal (Sanz-Hernández 2021Sanz-Hernández, A. 2021. “Privately owned forests and woodlands in Spain: Changing resilience strategies towards a forest-based bioeconomy”. Land Use Policy 100: 104922. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104922.); de hecho, la cooperación entre PFP en las actividades de gestión más allá de los límites de la propiedad individual es rara (Fischer, Kloostera y Cirhigirib 2019Fischer, A. P., A. Kloostera y L. Cirhigirib. 2019. “Cross-boundary cooperation for landscape management: Collective action and social exchange among individual private forest landowners”. Landscape and Urban Planning 188: 151-162. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2018.02.004.), lo que entorpece la GFS y una verdadera participación en el diseño e implementación de las políticas paisajísticas y territoriales.

Con el objetivo de dar con las estrategias y políticas más adecuadas, están proliferando los estudios centrados en la cuestión de la propiedad, que están marcados por la gran disparidad entre contextos regionales y locales. Así, en grandes regiones del mundo como América Latina, África y Asia con porcentajes de propiedad pública de los bosques que superan el 85 %, la tenencia comunitaria se percibe como una condición previa para contribuir eficientemente a la mitigación del cambio climático y al desarrollo sostenible (Katila et al. 2020Katila, P., C. McDermott, A. Larson, S. Aggarwal y L. Giessen. 2020. “Forest tenure and the Sustainable Development Goals, A critical view”. Forest Policy and Economics 120: 102294. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2020.102294.; FAO 2018FAO. 2018. El estado de los bosques del mundo 2018. Las vías forestales hacia el desarrollo sostenible. Roma: FAO. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. ). Por el contrario, en el contexto europeo cualquier iniciativa de ordenación territorial, política paisajística o de desarrollo rural pasa por la consideración de la ineludible implicación de los PFP, ya que estos poseen más del 50 % de los bosques (Stoettner y Ní Dhubháin 2019Stoettner, E. y Á. Ní Dhubháin. 2019. “The social networks of Irish private forest owners: An exploratory study”. Forest Policy and Economics 99: 68-76. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.018.). En España en particular, la propiedad forestal privada (individual o colectiva) es extremadamente importante, al representar alrededor del 72,7 % (Gobierno de España 2019Gobierno de España. 2019. Anuario de Estadística Forestal, 2016. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Última consulta el 12 de julio de 2021. https://www.mapa.gob.es/es/desarrollorural/estadisticas/forestal_anuario_2016.aspx ).

Aquí nos interesa rescatar dos direcciones concretas en la literatura que pone en relación la propiedad y el manejo forestal: los estudios sobre los derechos de propiedad y uso y los estudios sobre el sentido de propiedad. Los primeros parten de la idea de que la distribución de los derechos de propiedad y de uso pueden representar un problema para la gestión de los recursos naturales. Léger-Bosch et al. (2020) Léger-Bosch, C., M. Houdart, S. Loudiyi y P. M. Le Bel. 2020. “Changes in property-use relationships on French farmland: A social innovation perspective”. Land Use Policy 94: 104545. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104545. , en su estudio sobre el abandono de tierras en Francia, destacan la pasividad de los PFP e introducen una distinción analítica relevante para vislumbrar nuevas formas de aprovechamiento forestal. Distinguen entre los derechos de propiedad relacionados con las decisiones de transferencia y transformación de la explotación, por una parte, y los derechos de uso de la tierra por otra, que incluyen el acceso, el uso, la gestión y la percepción de ingresos. Ambos tipos de derechos pueden coincidir o no en la misma persona o grupo.

La segunda dirección en la literatura al respecto incorpora estudios que se alinean con la teoría psicosociológica de la propiedad, sugiriendo que cuanto mayor es el sentimiento de propiedad de los recursos naturales, mejor y más responsable es su gestión (Matilainen et al. 2017Matilainen, A., M. Pohja-Mykrä, M. Lähdesmäki y S. Kurki. 2017. “‘I feel it is mine!’. Psychological ownership in relation to natural resources”. Journal of Environmental Psychology 51: 31-45. https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2017.03.002.; Lähdesmäki y Matilainen 2014Lähdesmäki, M. y A. Matilainen. 2014. “Born to be a forest owner? An empirical study of the aspects of psychological ownership in the context of inherited forests in Finland”. Scandinavian Journal of Forest Research 29: 101-110. https://doi.org/10.1080/02827581.2013.869348.). Estos estudios distinguen tres significados relevantes en la conciencia de propiedad (posesión, continuidad y control de los recursos naturales), que serán analizados en detalle en la sección de resultados.

Sobre las percepciones y visiones estratégicas de los actores implicados

 

Las percepciones y visiones de los PFP también han sido ampliamente analizados en la literatura especializada (Feliciano et al. 2017Feliciano, D., L. Bouriaud, E. Brahic, P. Deuffic, Z. Dobsinska, V. Jarsky, A. Lawrence, E. Nybakk, S. Quiroga, C. Suarez y A. Ficko. 2017. “Understanding private forest owners’ conceptualisation of forest management: evidence from a survey in seven European countries”. Journal of Rural Studies 54: 162-176. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2017.06.016.; Blanco, Brown y Rounsevell 2015Blanco, V., C. Brown y M. Rounsevell. 2015. “Characterising forest owners through their objectives, attributes and management strategies”. European Journal of Forest Research 134: 1027-1041. DOI:10.1007/s10342-015-0907-x.), poniendo de relieve la necesidad de conocer cómo la gente da sentido al mundo que le rodea para entender sus acciones ambientales (Lowenthal 1987Lowenthal, D. 1987. “Environmental Perception: An Odyssey of Ideas”. Journal of Environmental Psychology 7: 337-346. https://doi.org/10.1016/S0272-4944(87)80007-5.). La teoría de las RS establece que el ser humano construye marcos perceptivos o sistemas de significación que permiten dar sentido a las experiencias y las relaciones sociales. Las RS sirven como guía de acción y se generan a través de los discursos que circulan en el espacio público cuando se dan unas determinadas condiciones para su emergencia (Moscovici 1988Moscovici, S. 1988. “Notes towards a description of social representations”. European Journal of Social Psychology 18: 211-250. https://doi.org/10.1002/ejsp.2420180303.; Jodelet 1986Jodelet, D. 1986. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. Pp. 469-494, en Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales, de S. Moscovisi. Barcelona: Paidos.).

Si bien existen algunos estudios sobre las RS de los paisajes agrícolas (p. e., Vuillot, Mathevet y Sirami 2020Vuillot, C., R. Mathevet y C. Sirami. 2020. “Comparing social representations of the landscape: a methodology”. Ecology and Society 25: 28. Consulta el 12 de Julio de 2021. https://www.ecologyandsociety.org/vol25/iss2/art28/.), no se han encontrado contribuciones académicas específicas en el ámbito de las representaciones sociales de paisajes forestales. La mayor parte de los estudios al respecto se han centrado en analizar las percepciones diferenciales de los individuos o grupos sociales en torno a las dinámicas forestales y sus impactos sociales en diferentes países europeos como Irlanda (Dhubháin et al. 2009Ní Dhubháin, Á., M. Fléchard, R. Moloney y D. O’Connor. 2009. “Stakeholders’ perceptions of forestry in rural areas - two case studies in Ireland”. Land Use Policy 26: 695-703. DOI:10.1016/j.landusepol.2008.09.003.), Italia (Höchtl et al. 2005Höchtl, F., S. Lehringer y W. Konold. 2005. “Wilderness”: what it means when it becomes a reality - a case study from the southwestern Alps. Lanscape and Urban Planning 70: 85-95. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2003.10.006 ), Suiza (Soliva 2007Soliva, R. 2007. “Landscape stories: using ideal type narratives as a heuristic device in rural studies”. Journal of Rural Studies 23: 62-74. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2006.04.004.), Letonia (Ruskule et al. 2013Ruskule, A., O. Nikodemus, R. Kasparinskis, S. Bell e I. Urtane, 2013. “The perception of abandoned farmland by local people and experts: Landscape value and perspectives on future land use”. Landscape and Urban Planning 115: 49-61. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2013.03.012.) o Francia y España (Frei et. al. 2020Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. ). Algunos de estos estudios de caso se han enfocado en la identificación de narrativas sobre la transición del uso de la tierra y las “culturas del abandono” (Frei et al. 2020Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. ). Así, los pioneros estudios en la región de los Alpes suizos (Surses) iniciados por Soliva (2007)Soliva, R. 2007. “Landscape stories: using ideal type narratives as a heuristic device in rural studies”. Journal of Rural Studies 23: 62-74. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2006.04.004. destacan cuatro narrativas: la narrativa de la vida silvestre y la reconexión con la naturaleza, la narrativa de la modernización y el aprovechamiento económico de los bosques, la narrativa de la subsistencia, que suma al aprovechamiento económico el sostenimiento de la biodiversidad y la riqueza cultural de los bosques y, finalmente, la narrativa del desarrollo endógeno y sostenible, enfocada a fortalecer el potencial socioeconómico de la región desde la participación local (Soliva et al. 2008Soliva, R., K. Rønningen, I. Bella, P. Bezak, T. Cooper, B. E. Flø, P. Marty y C. Potter. 2008. “Envisioning upland futures: stakeholder responses to scenarios for Europe’s mountain landscapes”. Journal of Rural Studies 24: 56-71. 10.1016/j.jrurstud.2007.04.001.). Más recientemente, Frei et al. (2020)Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. analizan cómo los diferentes grupos sociales perciben y narran las oportunidades y compensaciones del crecimiento forestal natural vinculado a dinámicas de abandono forestal en Francia y España, distinguiendo tres narrativas: el fatalismo rural, la defensa de la gestión forestal y la narrativa pro-naturaleza.

Frei et al. (2020)Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. incluyen también la percepción de consecuencias positivas vinculadas con el abandono de las tierras y el crecimiento forestal natural, destacando sus efectos positivos para la mejora de la biodiversidad y de la conectividad de los montes. No obstante, una gran parte de la literatura destaca el sentido crítico y negativo de las percepciones sociales sobre el abandono de la tierra (Zagaria et al. 2018Zagaria, C., C. J. E. Schulp, T. Kizos, y P. H. Verburg. 2018. “Perspectives of farmers and tourists on agricultural abandonment in east Lesvos, Greece”. Regional Environmental Change 18: 1467-1479. 10.1007/s10113-017-1276-4.; Ruskule et al. 2013Ruskule, A., O. Nikodemus, R. Kasparinskis, S. Bell e I. Urtane, 2013. “The perception of abandoned farmland by local people and experts: Landscape value and perspectives on future land use”. Landscape and Urban Planning 115: 49-61. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2013.03.012.), vinculándolo con el declive económico, la falta de viabilidad rural, el riesgo creciente de amenazas naturales y la afectación de la dimensión estética de los paisajes (Bieling 2013Bieling, C. 2013. “Perceiving and responding to gradual landscape change at the community level: insights from a case study on agricultural abandonment in the black forest, Germany”. Ecology and Society. 18 (2): 36. 10.5751/ES-05590-180236.; Soliva et al. 2008Soliva, R., K. Rønningen, I. Bella, P. Bezak, T. Cooper, B. E. Flø, P. Marty y C. Potter. 2008. “Envisioning upland futures: stakeholder responses to scenarios for Europe’s mountain landscapes”. Journal of Rural Studies 24: 56-71. 10.1016/j.jrurstud.2007.04.001.). A menudo, esas percepciones negativas van unidas a emociones y sentimientos de apego, nostalgia o tristeza por parte de la población local (van der Zanden, Carvalho-Ribeiro y Verburg 2018van der Zanden, E. H., S. M. Carvalho-Ribeiro y H. Verburg. 2018. “Abandonment landscapes: user attitudes, alternative futures and land management in Castro Laboreiro, Portugal”. Regional Environmental Change 18: 1509-1520. 10.1007/s10113-018-1294-x.).

Sobre los discursos socioecológicos y las políticas públicas

 

La mayor parte de la literatura analizada tiende a coincidir en los siguientes aspectos: a) la necesidad de comprender la relación sociedad-naturaleza para la especificación de los modelos y políticas de gestión forestal (Frei et al. 2020Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. ; Soliva 2007Soliva, R. 2007. “Landscape stories: using ideal type narratives as a heuristic device in rural studies”. Journal of Rural Studies 23: 62-74. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2006.04.004.); b) la existencia de cierto consenso en el discurso político, mediático (Sanz-Hernández et al. 2020Sanz-Hernández, A., E. Esteban, P. Marco y G. Soriano. 2020. “Forest bioeconomy in the media discourse in Spain”. AMBIO 49(12): 1897-1911. DOI: 10.1007/s13280-020-01390-0.) y académico (p. ej., Cervera et al. 2019Cervera T., J. Pino, J. Marull, R. Padró y E. Tello. 2019. “Understanding the long-term dynamics of forest transition: From deforestation to afforestation in a Mediterranean landscape (Catalonia, 1868-2005)”. Land Use Policy 80: 318-331. DOI: 10.1016/j.landusepol.2016.10.006. ) en cuanto a la defensa de la GFS como el modelo más acertado para incrementar el bienestar social a la vez que se salvaguardan los ecosistemas naturales; c) la importancia de comprender los discursos emergentes y las controversias entre los grupos, por ejemplo, entre los partidarios de conservar en lugar de compartir la tierra (Cervera et al. 2019Cervera T., J. Pino, J. Marull, R. Padró y E. Tello. 2019. “Understanding the long-term dynamics of forest transition: From deforestation to afforestation in a Mediterranean landscape (Catalonia, 1868-2005)”. Land Use Policy 80: 318-331. DOI: 10.1016/j.landusepol.2016.10.006. ) o de proteger los paisajes forestales por encima de gestionarlos; en este sentido, cada vez son más frecuentes las posiciones conservacionistas en defensa de una gestión pasiva o rewilding, especialmente entre la comunidad científica y política (Pereira y Navarro 2015Pereira H. M. y L. Navarro (editores). 2015. Rewilding European Landscapes. London: SpringerOpen. DOI 10.1007/978-3-319-12039-3.); d) la imposibilidad de una estrategia uniforme en las políticas de reconstrucción de paisajes y ordenación territorial, debido a la multiplicidad de percepciones sobre las dinámicas de cambio de los paisajes forestales y las mejores estrategias para afrontarlas (Bauer, Wallner y Hunziker 2009Bauer, N., A. Wallner y M. Hunziker. 2009. “The change of European landscapes: Human-nature relationships, public attitudes towards rewilding, and the implications for landscape management in Switzerland”. Journal of Environmental Management 90 (9): 2910-2920. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2008.01.021.).

Los estudios citados aportan información valiosa para comprender los discursos en los que se plasman las representaciones sociales de los paisajes forestales. Sin embargo, no hay apenas literatura que indague específicamente en las políticas para combatir la degradación y el abandono forestal en zonas despobladas ni en cómo los actores locales (en particular, los PFP) podrían implicarse en ellas. Las escasas contribuciones son recientes y exploran, sobre todo, el marco de la innovación social (Ubels, Haartsen y Bock 2020Ubels, H., T. Haartsen y B. Bock. 2019. “Social innovation and community-focussed civic initiatives in the context of rural depopulation: For everybody by everybody? Project Ulrum 2034”. Journal of Rural Studies 1-11. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2019.02.019.; Secco et al. 2019Secco, L., E. Pisani, R. Da Re, T. Rogelja, C. Burlando, K. Vicentini, D. Pettenella, M. Masiero, D. Miller y M. Nijnjk. 2019. “Towards a method of evaluating social innovation in forest-dependent rural communities: First suggestions from a science-stakeholder collaboration”. Forest Policy and Economics 104: 9-22. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.03.011.; Wilkes-Allemanna y Ludvig 2019Wilkes-Allemann, J. y A. Ludvig. 2019. “The role of social innovation in negotiations about recreational infrastructure in forests -A mountain-bike case study in Switzerland”. Forest Policy and Economics 100: 227-235. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.002.; Ludvig et al. 2018Ludvig, A., G. Weiss, S. Sarkki, M. Nijnik e I. Živojinović. 2018. “Mapping European and forest related policies supporting social innovation for rural settings”. Forest Policy and Economics 97:146-152. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2018.09.015.), resaltando el papel protagónico de nuevos actores sociales y remarcando la necesidad del establecimiento de nuevas fórmulas de interacción y coordinación entre ellos (Léger-Bosch et al. 2020Léger-Bosch, C., M. Houdart, S. Loudiyi y P. M. Le Bel. 2020. “Changes in property-use relationships on French farmland: A social innovation perspective”. Land Use Policy 94: 104545. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104545. ; Nijnik et al. 2019Nijnik, M., L. Secco, D. Miller y M. Melnykovych. 2019. “Can social innovation make a difference to forest-dependent communities?”. Forest Policy and Economics 100: 207-213. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.001.; Fischer, Kloostera y Cirhigirib 2019Fischer, A. P., A. Kloostera y L. Cirhigirib. 2019. “Cross-boundary cooperation for landscape management: Collective action and social exchange among individual private forest landowners”. Landscape and Urban Planning 188: 151-162. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2018.02.004.).

CASO DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA

 

El contexto de análisis

 

El abandono de las tierras que se viene padeciendo en España desde finales del siglo XIX sigue un patrón similar a otros contextos europeos de montaña (MacDonald et al. 2000MacDonald, D., J. R. Crabtree, G. Wiesinger, T, Dax, N., Stamou, P. Fleury, J. Gutiérrez Lazpita y A. Gibon. 2000. “Agricultural abandonment in mountain areas of Europe: Environmental consequences and policy response”. Journal of Environmental Management, 59:47-69. 10.1006/jema.1999.0335.). La despoblación y la escasa competitividad y productividad de los suelos están tras la pérdida de la centralidad y funcionalidad de los bosques. En los últimos años, los cambios en los usos de las tierras y el abandono forestal y rural han contribuido al reconocimiento de que la falta de una gestión forestal activa representa un grave problema (Tolosana 2016Tolosana, E., 2016. Para una gestión forestal sostenible, más madera. Iniciativas, oportunidades y barreras a la movilización de madera de coníferas en el centro y norte de España. Madrid: Fundación Conde del Valle de Salazar.) y a la aparición de algunos movimientos sociales y asociacionismo reivindicativo para exigir políticas forestales y de desarrollo sostenible eficaces (Sanz-Hernández et al. 2020Sanz-Hernández, A., E. Esteban, P. Marco y G. Soriano. 2020. “Forest bioeconomy in the media discourse in Spain”. AMBIO 49(12): 1897-1911. DOI: 10.1007/s13280-020-01390-0.).

La legislación nacional en materia de política forestal (Ley 21/2015, de 20 de julio de Montes, que modificó la Ley 43/2003, de 21 de noviembre) remarca la interdependencia de los espacios forestales y el mundo rural y la necesidad de equilibrio entre los tres pilares esenciales de una GFS (económico, social y ecológico), basada en la noción de multifuncionalidad. Dicha ley clasifica los montes atendiendo al tipo de propiedad, promueve la planificación y valora la certificación forestal, pero otorga las competencias en materia de regulación de las dinámicas forestales, ordenación territorial y regulación paisajística a las comunidades autónomas, con el objetivo de que establezcan los modelos de protección, gestión y planificación territorial más adecuados en función de las características de sus montes y contextos locales.

El caso analizado se ubica en la comunidad autónoma de Aragón, que se rige por la Ley 15/2006, de 28 de diciembre, del Monte de Aragón y sus modificaciones posteriores. Asimismo, la legislación autonómica aragonesa integra las disposiciones particulares sobre el paisaje en el plan autonómico de la ordenación del territorio (Estrategia de ordenación del territorio de Aragón, de 2 de diciembre de 2014) y en las leyes regionales de conservación de espacios naturales (Texto refundido de Ley de Espacios Protegidos de Aragón de 6 de agosto de 2015). La protección de la biodiversidad aragonesa se concreta esencialmente en la regulación de las denominadas áreas naturales singulares y los montes de utilidad pública incorporados en la Red Natural de Aragón (Espacios protegidos de la Red Natura 2000). Aunque un amplio desarrollo legislativo regional recoge el marco de actuación, sancionador y procedimental para la planificación y gestión forestal, la capacidad de decisión de los PFP es amplia.

Aragón carece de Plan Forestal (actualmente en proceso de elaboración), a pesar de tener la mayor superficie forestal por habitante del conjunto nacional. Su superficie forestal está caracterizada por la propiedad fragmentada (minifundismo), ya sea por la subdivisión de la tierra o por la propiedad conjunta, y por el elevado número tanto de propiedades privadas como de propietarios desconocidos. Asimismo, la complejidad administrativa se incrementa por las lagunas legales que ha arrastrado el proceso histórico de reemplazamiento de la propiedad tradicional comunitaria-colectiva a otras formas de propiedad de la tierra (Guadilla-Sáez, Pardo de Santayana y Reyes-García 2020Guadilla-Sáez, S., M. Pardo-de-Santayana y R. Reyes-García. 2020. “Forest commons, traditional community ownership and ecological consequences: Insights from Spain”. Forest Policy and Economics 112: 102-117. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2020.102107.) (figura 2).

Figura 2.  Clasificación y tamaño de las propiedades forestales privadas en la Comunidad Autónoma de Aragón
medium/medium-RIS-79-03-e191-gf2.png
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Gobierno de Aragón (2018)Gobierno de Aragón. 2018. Diagnóstico del sector forestal en Aragón (Borrador). Documento interno. Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Consulta el 20 de febrero de 2020 (http://aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/diagnostico_sector_forestal.pdf).

Este estudio se ha desarrollado en dos comarcas forestales de la provincia de Teruel, la de la Sierra de Albarracín y la de Gúdar-Javalambre (figura 3).

Figura 3.  Mapa de localización y distribución de la gestión forestal
medium/medium-RIS-79-03-e191-gf3.png
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Gobierno de Aragón (2018)Gobierno de Aragón. 2018. Diagnóstico del sector forestal en Aragón (Borrador). Documento interno. Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Consulta el 20 de febrero de 2020 (http://aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/diagnostico_sector_forestal.pdf).

Ambas se caracterizan por tener pocas infraestructuras y un acceso complicado a servicios básicos; se encuentran en un área con condiciones climáticas y morfológicas severas y tienen una muy baja densidad de población (5,5 hab/km2). Entre las dos suman 48 municipios forestales y tienen una superficie forestal por habitante que supera las 25 ha (cuando la media española es de 0,40). Los municipios cuentan con porcentajes bajos de tierras de cultivo y altos de espacios forestales, ocupados por bosques no planificados ni sometidos a certificación, que en un 64 % son propiedades privadas (individuales o colectivas); el resto es gestionado directamente por el gobierno regional (figura 3). La zona produce más madera que otras comarcas, al ubicarse en la denominada área biogeográfica mediterránea de montaña, que combina bosques mediterráneos continentales (encinas, robles y pino silvestre) con vegetación de montaña (pinos, abetos, abedules o herbáceas y maleza rastrera). Otros aprovechamientos forestales junto con su valoración económica se muestran en la figura 4.

Figura 4.  Aprovechamientos forestales principales en la provincia y aportación económica
medium/medium-RIS-79-03-e191-gf4.png
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Gobierno de Aragón (2018)Gobierno de Aragón. 2018. Diagnóstico del sector forestal en Aragón (Borrador). Documento interno. Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Consulta el 20 de febrero de 2020 (http://aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/diagnostico_sector_forestal.pdf).

METODOLOGÍA

 

El estudio adopta un enfoque interpretativo a partir de un estudio de caso con una perspectiva metodológica cualitativa (Lichtman 2014Lichtman, M. 2014. Qualitative Research for the Social Sciences. London: SAGE Publications. https://doi.org/10.4135/9781544307756.; Patton 2002Patton, M. Q. 2002. Qualitative Research & Evaluation Methods. Tercera ediciòn. Thousand Oaks: SAGE Publications.), que utiliza las entrevistas para la aproximación a los discursos (Vuillot, Mathevet y Sirami 2020Vuillot, C., R. Mathevet y C. Sirami. 2020. “Comparing social representations of the landscape: a methodology”. Ecology and Society 25: 28. Consulta el 12 de Julio de 2021. https://www.ecologyandsociety.org/vol25/iss2/art28/.) y la teoría fundamentada para el análisis de datos y la construcción de la teoría (Eisenhardt y Graebner 2007Eisenhardt, K. M. y M. E Graebner. 2007. “Theory building from cases: Opportunities and challenges”. Academy of Management Journal 50 (1): 25-32. https://doi.org/10.5465/amj.2007.24160888.; Díaz Andrade 2009Díaz Andrade, A. 2009. “Interpretive Research Aiming at Theory Building: Adopting and Adapting the Case Study Design”. The Qualitative Report 14(1): 42-60. https://nsuworks.nova.edu/tqr/vol14/iss1/3. ).

Se eligió la estrategia metodológica de la conversación y la narración (Valles 1997Valles, M. S. 1997. Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis.) para la recogida de datos por entender que era la mejor vía para acceder a la perspectiva de los sujetos, comprender sus percepciones y narraciones, rastrear sus visiones e identificar sus discursos. Esta estrategia metodológica a través de la entrevista cualitativa nos reporta tres ventajas sobre otras técnicas de investigación social: primero, posibilita la creación del necesario marco dialógico y comunicativo; segundo, permite aproximaciones a los significados que los actores atribuyen a sus experiencias y relaciones, tanto desde una visión estática como desde una histórica; tercero, es una herramienta flexible que favorece la adaptación a la diversidad de los perfiles de los entrevistados, y cuarto, admite diversos grados de formalización y estructuración para alcanzar los objetivos definidos en la investigación.

La muestra se configuró con 30 informantes seleccionados siguiendo un muestreo teóricamente conducido (Glaser y Strauss 1967 Glaser, B. y A. Strauss. 1967. The discovery of grounded theory. Chicago: Aldine Press. ), que incorporaba a los principales actores forestales del territorio responsables de la gestión de los montes privados: por un lado, propietarios y descendientes (que en ocasiones gestionan, pero sin la propiedad legal), y, por otro, gestores, ya sean técnicos de la administración regional o del ámbito empresarial, (figura 5 y apéndice). En la conformación de la muestra, se atendió además a los criterios de tipología de las propiedades privadas (individuales o colectivas) y de tamaño de las explotaciones; en Aragón, el 93 % de las propiedades tienen menos de 10 ha, solo el 1 % tienen más de 500 ha y la cifra a partir de la cual una explotación puede resultar claramente rentable es de 100 ha, según los técnicos (Sanz-Hernández 2021Sanz-Hernández, A. 2021. “Privately owned forests and woodlands in Spain: Changing resilience strategies towards a forest-based bioeconomy”. Land Use Policy 100: 104922. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104922.).

Figura 5.  Distribución de la muestra según el rol de los actores y la tipología y tamaño de las propiedades forestales
medium/medium-RIS-79-03-e191-gf5.png
Fuente: elaboración propia

La conformación de la muestra implicó una ida y venida continua entre la fase de muestreo, la de recopilación de datos y la analítica, hasta lograr la saturación de los datos o la falta de relevancia en la nueva información recopilada (Mason 2010Mason, M. 2010. “Sample size and saturation in PhD studies using qualitative interviews”. Forum: Qualitative Social Research 11. http://dx.doi.org/10.17169/fqs-11.3.1428. ). Este proceso prolongó el periodo de realización de las entrevistas, que tuvo lugar entre junio de 2019 y marzo de 2020.

Inicialmente, se diseñaron dos modalidades de entrevista que fueron utilizadas con diferentes actores y en diversos momentos y condiciones: la entrevista ‘en el lugar’ (walking interview) (Evans y Jones 2011Evans, J. y P. Jones. 2011. “The walking interview: methodology, mobility and place”. Applied Geography 31: 849-858. DOI: 10.1016/j.apgeog.2010.09.005.) y la entrevista semiestructurada presencial (cara a cara). Las walking interviews se realizaron a través de un paseo por diferentes paisajes forestales junto con algunos propietarios y/o sus descendientes. Esta técnica ayudó a contextualizar el estudio y a obtener mayor información de determinados propietarios con ciertas limitaciones narrativas; no obstante, para evitar el sesgo del excesivo énfasis en las dimensiones emocionales por la influencia del lugar, finalmente solo se consideró la información obtenida a partir de las 30 entrevistas semiestructuradas, que fueron realizadas en contextos neutros (hogares o centros de trabajo).

Para cada grupo de entrevistados se elaboró un guion de entrevista específico, aunque todos incidían en los aspectos informativos relevantes para la investigación. Estos se muestran en la tabla 1 junto con la propuesta metodológica.

Tabla 1.  Marco metodológico para el estudio de las representaciones sociales de los paisajes forestales de propie dad privada a través del método basado en el discurso.
EntrevistaRecogida de los datosCodificación Análisis teórico
Áreas temáticas generales del guion de entrevistaAtributos de los datosSubcódigosCódigosSimilitudes, diferencias e interaccionesSubcategoría conceptualCategoría conceptual
Caracterización de las propiedades forestales privadas
  • Tipo de explotaciones

  • Régimen de tenencia

  • Modo de adquisición

  • Tamaño de la explotación

  • Usos

  • Contribuciones

  • Tamaño de las propiedades

  • Valor percibido de los montes

  • (económico/social/ambiental)

  • Tipología de la propiedad

  • Formas de propiedad-uso

  • Beneficios atribuidos

Significados de la Propiedad

Posesión

Continuidad

Control

Identidad

Dinámicas de cambio forestal

Crecimiento natural

Degradación

Abandono forestal

Prácticas de manejo y gestión forestal

Diferencias perceptivas

Visiones estratégicas

Discursos socioecológicosREPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE PAISAJES FORESTALES
Experiencias laborales
  • Prácticas tradicionales de aprovechamiento forestal

  • Trabajos forestales actuales

  • Proyectos futuros de gestión

  • Conocimiento forestal

  • Comportamiento de manejo forestal

  • Vinculación afectiva (apego)

Experiencias de vida en comunidades forestales
  • Lugar de nacimiento

  • Lugar de residencia

  • Experiencias en los montes

Opinión sobre el estado de los montes
  • Funcionalidad

  • Grado de degradación o abandono

  • Tipos de intervención humana

  • Modos de interacción con otros actores

  • Percepciones sobre el estado actual

  • Sentido positivo/negativo de la percepción

  • Atribución de responsabilidades

Opinión sobre las posibles estrategias de gestión forestal
  • Objetivos

  • Actitudes ante la planificación

  • Multifuncionalidad

  • Nuevas formas de aprovechamiento

  • Nuevas formas de interacción entre actores

  • Conceptualización de la sostenibilidad de los montes

  • Expectativas

  • Orientación temporal

  • Orientación temática (carencias, oportunidades…)

  • Apertura al cambio

Método de comparación constante y muestreo teórico Elaboración propia.

Todas las entrevistas fueron grabadas, transcritas y analizadas siguiendo un proceso de codificación abierto y simultáneo (apoyado por la literatura). Las similitudes, diferencias e interacciones entre las manifestaciones verbales de los entrevistados se focalizaron en tres ámbitos temáticos: la conciencia de propiedad, las actitudes sobre el abandono forestal y las prácticas de gestión forestal. En la fase analítica, la consideración de las diferencias perceptivas y narrativas y de las visiones estratégicas de los actores ha permitido la formulación de las conclusiones teóricas en torno a los discursos socioecológicos en los que se plasman las RS sobre los paisajes forestales.

RESULTADOS

 

El estudio muestra dos principales líneas de resultados. La primera destaca que el sentido de la propiedad se expresa a través de cuatro significados (posesión, continuidad, control e identidad), que su manifestación difiere en función de los diferentes perfiles de los PFP y que, además, conecta estrechamente con el comportamiento de manejo forestal. La segunda desvela cómo los discursos divergentes de los diferentes grupos de PFP relacionan las imágenes sobre el estado actual de los montes con los escenarios futuros de gestión forestal (visiones estratégicas).

Conciencia de propiedad y manejo forestal de los PFP

 

Se han identificado tres grupos de PFP, cuya diferenciación está mediada por el tamaño de las propiedades y su tipología de propiedad (individual o colectiva). El primer grupo (G1) lo integran los propietarios individuales de explotaciones de reducido tamaño, el segundo (G2), el resto de propietarios individuales cuyas explotaciones tienen un tamaño superior al promedio aragonés (12 ha) e inferior a las 100 ha, y el tercero (G3) aglutina a PFP de propiedades individuales, familiares, comunales o colectivas de tamaño superior a 500 ha.

La primera de las diferencias perceptivas entre los tres grupos de PFP la encontramos en el significado atribuido a la idea de posesión de la tierra. La posesión se vincula con la adopción de decisiones referidas a la transferibilidad y transformación de las propiedades. La mayor diferencia intergrupal la define el G1, integrado por propietarios jubilados, residentes o no en las localidades, que mayoritariamente adquirieron las tierras por herencia. Son explotaciones sin uso específico ni ingresos desde hace décadas. Muchos de estos PFP han renunciado a los derechos de propiedad y uso; suelen recordar dónde se encuentran sus tierras, pero ni las visitan ni en muchos casos tienen escrituras de propiedad. Por el contrario, los propietarios de G2 y G3 expresan su deseo de preservar sus derechos de propiedad y garantizar la tenencia y la herencia, sobre todo, cuando se hallan incursos en históricos litigios por cuestiones de lindes con las administraciones locales u otros propietarios. En muchos casos, ceden a las siguientes generaciones la toma de decisiones sobre su uso.

El segundo significado diferenciador es la continuidad, que hace referencia al deseo de los PFP de garantizar la pervivencia de las propiedades, al considerar que, ante todo, son un legado patrimonial. Este deseo puede prevalecer al sentimiento de posesión, lo que conllevaría la aceptación de la pérdida de derechos de propiedad o uso y, consecuentemente, la cesión de la titularidad y el control a nuevos actores: descendientes, Administración local o regional, recién llegados o propietarios no vinculados con el territorio.

La continuidad como prioridad se ha verbalizado en G2 y G3 en ciertos PFP que anteponen el valor afectivo y cultural al económico o ecológico, aunque la principal diferencia la marcan los dueños de las propiedades colectivas, muchas de las cuales se venían rigiendo por marcos normativos históricos y modelos de gestión caracterizados por tres principios básicos: inmovilidad, proteccionismo y cooperación. El modelo era inmovilista porque reproducía una forma de gestión forestal de siglos que se transmitía a las nuevas generaciones junto con la enseñanza del respeto a la norma. Era proteccionista porque planteaba un modelo de explotación de subsistencia para la preservación del medio natural, al servicio de la comunidad. Se caracterizaba por un alto aprovechamiento ganadero, pero, además de los pastos, la localidad se beneficiaba de las leñas, la madera y otros recursos que aportaban mayor bienestar a toda la población local. Finalmente, requería de la cooperación y compromiso de todos los socios en la conservación del monte.

La desconexión espacial o generacional motivada por la emigración, el fallecimiento o el desinterés de los propietarios, es la dimensión rupturista que marca la discontinuidad de los modelos de gestión tradicionales (de subsistencia en el caso de pequeños propietarios o patrimonial en el caso de propietarios de explotaciones de mayor tamaño o colectivas). La evolución es percibida siempre como negativa por los PFP.

El tercer elemento diferenciador es el significado atribuido al control. Este se expresa en alto grado en los PFP que realizan algún tipo de aprovechamiento forestal (G2 y G3). Son propietarios tanto de propiedades individuales como colectivas que se reservan para sí (y sus descendientes) tanto los derechos de propiedad como los de uso, es decir, no cederían ni la titularidad de sus propiedades ni el control de los recursos forestales, ni tampoco delegarían la toma de decisiones. En general, admiten su escasa capacidad de mejora en el aprovechamiento forestal y la ausencia de intención real de cambio en la gobernanza o desempeño económico. De modo que la mayoría no ejerce la responsabilidad derivada de sus derechos de propiedad, pero, por diferentes motivos, tampoco confían en el papel que pueden jugar otros actores: los propios descendientes por su falta de preparación, conocimiento e interés por el monte; la Administración por su tendencia enajenadora y devoradora los inversores externos por su desapego al lugar, y la sociedad en general por su tendencia invasiva y poco respetuosa con el bosque. Ahora bien, también hay propietarios que, sin renunciar a su agencia, se muestran más aperturistas y confiados en el rol de tutela que puede jugar la Administración regional y en el acompañamiento necesario de los gestores expertos.

El último elemento de diferenciación relevante es la identidad. Los paisajes forestales (sobre todo en el caso de los montes familiares y comunitarios) han sido un dispositivo identitario importante, generador de vínculos emocionales que pueden llegar a dificultar la cesión de uso, la compartición de la titularidad o la venta (ver, p. e., Grubbström 2011Grubbström, A. 2011. “Emotional bonds as obstacles to land sale-attitudes to land among local and absentee landowners in Northwest Estonia”. Landscape and Urban Planning. 99: 31-39. DOI:10.1016/j.landurbplan.2010.08.010.). En G1, hay más bien un componente identitario residual, solo cristalizado en los recuerdos de las experiencias familiares o comunitarias vividas en la niñez. En general, la redefinición identitaria está obstaculizada por la falta de visión del alto valor y futura contribución de sus propiedades forestales al bienestar comunitario.

Finalmente, cabe añadir que, al poner en relación el sentido de propiedad con el cambio en los usos y el comportamiento de manejo forestal, se evidencia que se ha producido un cambio en la conciencia de propiedad de los PFP, especialmente en G1. El cambio implica pérdida de conciencia y va pareja al abandono de las tierras forestales; además, se expresa en un contexto narrativo de abandono y de reducción de vitalidad colectiva de las comunidades rurales. Estos propietarios muestran una dejadez absoluta” y pérdida de interés por gestionar activamente, de modo que todavía mantienen los derechos de propiedad y uso, aunque renuncian a su interacción y ceden el control al propio monte.

En cambio, la conciencia de propiedad se ha venido sosteniendo en el caso de propietarios de explotaciones de tamaño mediano y grande que no renuncian a mejorar su gestión (G2) y, sobre todo, en aquellas explotaciones colectivas (G3) y sociedades de montes, con un escenario más incierto ante la desaparición de los propietarios y la falta de relevo generacional. Estos propietarios muestran, en general, una cultura de gestión deficiente con objetivos tendentes, o bien a equilibrar los costes de su mantenimiento básico (especialmente, en el caso de los montes colectivos), o bien a obtener un alto rendimiento económico en poco tiempo (comercialización de la madera sin planificación en propiedades individuales). Mención aparte merece el rápido cambio en las cubiertas, los usos y el valor del suelo que la truficultura está propiciando en la zona (una de las mayores productoras de trufa negra del mundo). La agroforestería, centrada en la plantación de carrascas para la producción de trufa negra, se está extendiendo por las tierras abandonadas y concentra el mayor esfuerzo inversor de los propietarios privados más emprendedores.

Tipos de discursos socioecológicos: diferencias perceptivas y visiones estratégicas

 

Los contrastes intra e intergrupales desvelan cuatro discursos, a modo de tipos ideales. Tres de ellos se corresponden con las narrativas descritas por Frei et al. (2020)Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. (fatalismo rural, pro-gestión y pro-naturaleza); a ellas se suma otra que podemos denominar ‘pro-cultura’.

La visión fatalista refleja la marginalización, la falta de reconocimiento, la lejanía de las instituciones políticas y la escasa confianza en el futuro (Frei et al. 2020Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034. ); a veces, incorpora un componente de autocrítica por la dejadez generalizada, acompañada de autojustificaciones victimistas. Este discurso destaca en propietarios de minifundios que consienten resignadamente el crecimiento forestal natural en sus propiedades, caracterizadas por un manejo forestal mínimo o inexistente.

El discurso más gerencialista se manifiesta claramente a favor de la gestión forestal activa. Es compartido por PFP de explotaciones de tamaño mayor (G2 y G3) y con mayor conciencia de propiedad, y por representantes de administraciones y profesionales. Se trata de grupos que reconocen y enfatizan los riesgos y efectos negativos del abandono forestal y el ausentismo y desapego de los propietarios. Es la visión que muestra más confianza en la posibilidad de proyectar escenarios futuros en torno a los bosques. En este discurso, se reconocen dos subnarrativas diferenciadas: una más centrada en la obtención de rendimiento económico y otra que se posiciona a favor de una gestión sostenible.

El tercer discurso, que denominamos ‘naturalismo’, es minoritario y se muestra complacido por el crecimiento espontáneo y natural de los bosques. En nuestro estudio solo se ha desvelado en algunos propietarios no residentes en la zona y en algunos de sus descendientes. Es una visión que invisibiliza las consecuencias negativas del abandono y ve favorablemente algunos efectos positivos de una gestión pasiva, como la mejora de la biodiversidad y la conectividad de los bosques.

El cuarto o ‘culturalismo’ se ha manifestado con fuerza en los propietarios colectivos, especialmente en sociedades de montes (privadas o comunales). Refuerza el valor patrimonial del bosque y antepone el objetivo de salvaguardar los valores culturales y estéticos de los paisajes. Defiende un modelo patrimonial histórico basado en la tenencia comunitaria de las tierras por parte de la población local. Las dos subnarrativas halladas se diferencian en la actitud ante el cambio, los objetivos y los modelos de gestión; la primera es inmovilista y pasiva, la segunda es activa y está abierta a la innovación social.

Los cuatro discursos ilustran las discrepancias de los diferentes grupos de propietarios y actores locales en función de diferentes criterios que se resumen en la tabla 2.

Tabla 2.  Discursos socioecológicos y divergencias según perfiles y grupos de actores forestales.
DiscursosDimensión dominanteContenidos y orientación temáticaOrientación temporalIdeas sobre la propiedadIdeas sobre el abandono forestalSentido de las percepcionesObjetivos estratégicosTipo de gestiónVisiones estratégicasGrupos locales
Fatalismo ruralTerritorial
  • Abandono rural

  • Pérdida

  • Carencias o

  • debilidades del entorno

PasadoBaja conciencia de propiedad

Consecuencia del crecimiento natural espontáneo

por la migración, la marginalización y el abandono rural

Crítica a las políticas de desarrollo rural

Indiferencia

Crítica

No verbalizan objetivos de gestiónGestión inexistente o mínimaImposibilidad de afrontamiento de los problemas derivados de dinámicas de cambio forestal y ruralPFP de G1, parte de G2 y algunos representantes de administraciones locales
Gerencialismo

Económica

Funcional

(propiedad, prácticas, manejos e ingresos)

  • Desarrollo económico

  • Riesgos del abandono

  • Alto sentido de propiedad

  • Posesión, continuidad y control

Presente

Alto sentido de propiedad:

posesión, continuidad y control

Consecuencia de la escasa rentabilidad de las explotaciones, bajos precios de la madera y productos forestales y políticas públicas conservacionistas.

Crítica al intervencionismo público

Crítica y negativaObjetivos encaminados al beneficio económico

Gestión activa (sin planificación)

Sobreexplotación de unas zonas y marginalización de otras

Posibilidad de incrementar la productividad actualPropietarios de G2 y G3 y profesionales del sector maderero
Equilibrio entre las dimensiones social, económica y ecológica
  • Desarrollo sostenible

  • Riesgos del abandono

  • Posesión, continuidad, control e identidad

Presente y futuro

Alto sentido de posesión, continuidad, control e identidad Se puede frenar el abandono y reconstruir los paisajes forestales con nuevas formas de propiedad, uso y manejoCrítica y negativaCompatibilizar beneficios sociales, económicos y ambientales

Modelo de gestión forestal sostenible, activa y planificada

Consecuencias: sostenibilidad forestal y resiliencia territorial

Expectativas y confianza en el establecimiento de un modelo de gestión activo que dé mayor centralidad a lo forestal Algunos propietarios de G2 y G3, Administración regional y profesionales
NaturalismoEcológica
  • Protección de la biodiversidad

  • Oportunidades del abandono

Presente y futuroBaja conciencia de propiedad

Conservacionismo natural

Favorable al crecimiento forestal natural

Favorable y positivaBeneficios ambientales

Intencionadamente mínima.

Consecuencia: crecimiento forestal natural

Lo mínimos aprovechamientos pueden ser una oportunidad para los bosquesAlgunos propietarios ausentes y descendientes desconectados
Culturalismo

Socio-ecológica, territorial

(Pérdida, identidad, apego)

  • Pérdida patrimonial

  • Carencias y debilidades del entorno

Pasado

Alta conciencia de propiedad-

continuidad e identidad

Es inevitable por la falta de relevo generacional y la pérdida de conocimiento sobre los paisajes forestales localesCrítica y negativaImpedir la degradaciónGestión ausente o mínimaPérdida de la cultura forestal comunitaria y del legado paisajístico patrimonial PFP de propiedades colectivas

Socioecológica

y estética (territorial)

  • Conservación patrimonial y desarrollo sostenible

  • Riesgos del abandono

Presente y futuro

Media conciencia de propiedad:

continuidad e identidad

Nuevas formas de gestión y nuevos actores

Apertura

CríticaBeneficios sociales: preservación legado culturalNuevas formas de gestión y nuevos actores Confianza en la revisión de los modelos patrimoniales centrados en la preservación de los montes para servicio de la comunidadDescendientes de PFP con propiedades colectivas

Elaboración propia.

Los grupos discrepan en los objetivos perseguidos, la orientación temporal, sus visiones estratégicas y el grado de aceptación del cambio. La posibilidad de cambio se expresa en dos ámbitos: en los modos y sentido de la gestión (mayoritariamente caracterizada por la pasividad y la falta de enfoque estratégico, como hemos visto) y en las ideas sobre la posibilidad de relevo generacional o actoral (asentada en la desconfianza como actitud predominante). El primer ámbito de cambio se vincula, además, con las diversas conceptualizaciones acerca de la noción de sostenibilidad de los paisajes forestales. Dejando de lado al G1, los propietarios con una gestión menos activa visibilizan un escenario de gestión al menos “soportable”, es decir con un equilibrio entre la protección ambiental del bosque y la rentabilidad social; mientras que la visión conjunta del resto de actores con expectativas aporta algunas claves para orientarse hacia una gestión realmente sostenible que incorpore la visión tridimensional de la sostenibilidad económica, social y medioambiental (soportable, viable y equitativa).

El segundo ámbito de cambio, el relevo generacional o actoral, se percibe crítica en general, por la falta de confianza de los PFP y la inexistencia de una visión compartida entre los PFP y sus descendientes. Los descendientes expresan rasgos de los tipos de discursos descritos, pero predominan dos tendencias extremas, la desconexión y el aperturismo. Esta última es minoritaria, se manifiesta favorable a nuevas formas de gestión, nuevos actores y nuevas relaciones y expresa confianza en el soporte exterior técnico y profesional, en el papel de la Administración regional (muy criticado tanto por PFP como por gestores de empresas por su intervencionismo). Como vemos, el relevo actoral se complica por el peso del individualismo, la preferencia por la autonomía en el ejercicio de sus derechos de propiedad y uso y el temor a la pérdida de control sobre los recursos.

Además de todas las discrepancias descritas, pueden observarse también tres rasgos casi generalizados que pueden actuar como condiciones facilitadoras del cambio: la aceptación de la necesidad de gestión forestal, una actitud no paternalista ni sobreprotectora de los bosques (tendencia generalizada a nivel social) y la idea de que el paisaje forestal es un legado patrimonial.

DISCUSIÓN

 

El afrontamiento de las dinámicas de cambio de cubierta y el abandono forestal que las acompaña deberían vincularse, en la política territorial, con el reto demográfico rural. En los contextos europeos nórdicos, por ejemplo, el vaciamiento demográfico y el envejecimiento de la población de las localidades rurales son dos procesos que, ya desde los años 80, se han visto unidos a la generación de expectativas acerca del papel que los espacios forestales pueden jugar (Hyttinen, Niskanen y Orrisch 2000Hyttinen, P., A. Niskanen y A. Orrisch. 2000. “New challenges for the forest sector to contribute to rural development in Europe”. Land Use Policy 17:221-232. DOI:10.1016/S0264-8377(00)00014-4.). Esta vinculación es mucho más reciente y menos generalizada en el contexto español, en que el abandono forestal no se ha percibido como un problema u objeto político prioritario, pese a que la percepción social generalizada con respecto al abandono forestal tiende a ser crítica y negativa (Sanz-Hernández et al. 2020Sanz-Hernández, A., E. Esteban, P. Marco y G. Soriano. 2020. “Forest bioeconomy in the media discourse in Spain”. AMBIO 49(12): 1897-1911. DOI: 10.1007/s13280-020-01390-0.).

Salvando las especificidades de los paisajes forestales europeos (árticos, alpinos, mediterráneos) y la evolución desigual de cada contexto local, los discursos sobre la gestión forestal y las políticas paisajísticas parecen estar construyéndose siguiendo la misma tendencia que los discursos en otras políticas públicas, a saber, dando más relevancia y centralidad a las nociones de sostenibilidad, inclusión e innovación.

Sostenibilidad. La sostenibilidad de los paisajes forestales es vista por los actores en situación de riesgo, debido a factores que interactúan: la ineficacia de las políticas públicas para frenar la degradación y el abandono; la pérdida de valor de los bosques para los propios PFP y la consiguiente pérdida de peso económico en la economía regional y nacional por la disminución de los precios de los productos; la falta de conciencia del potencial de los productos forestales en los mercados informales; la falta de interés de la clase política o empresarial por el control y regulación de los recursos forestales, dada la pérdida progresiva de importancia del sector, y, finalmente, la falta de reconocimiento social del papel de los actores locales en la conservación de los ecosistemas.

Inclusión. El paso del análisis de la visión de los actores locales a la construcción de las políticas paisajísticas y ambientales entraña notable dificultad (Frolova 2009Frolova, M. 2009. “La evolución reciente de las políticas de paisaje en España y el convenio europeo del paisaje”. Proyección, 6. Última consulta 12 de julio de 2021. https://core.ac.uk/download/pdf/61884857.pdf) pese a la apertura estratégica y normativa a la participación y el consenso, y muestra dos importantes escollos de índole social en el contexto analizado: la conciencia de propiedad y el individualismo.

Este estudio de caso confirma que la cuestión de la propiedad de la tierra puede ser un factor obstaculizador de la gestión de los recursos territoriales, porque impide la incorporación de todos los actores posibles. La alta conciencia de propiedad de los PFP obstaculiza la venta, cesión, explotación o gestión de los paisajes forestales. Esta barrera podría afrontarse con una revisión normativa de las relaciones entre derechos de propiedad y uso, para abrir la posibilidad de atraer a nuevos actores y formas de financiación del aprovechamiento forestal, como la iniciativa privada, los gobiernos locales o la sociedad civil. Igualmente, se podrían explorar nuevos instrumentos de gestión, como los contratos de arrendamientos con cláusulas ambientales que redefinen las relaciones contractuales entre arrendadores y arrendatarios, permitiendo transferir los usos de la tierra a familias o comunidades (Léger-Bosch et al. 2020Léger-Bosch, C., M. Houdart, S. Loudiyi y P. M. Le Bel. 2020. “Changes in property-use relationships on French farmland: A social innovation perspective”. Land Use Policy 94: 104545. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104545. ). Estas fórmulas pueden ayudar a la aceptación del acceso a las tierras de nuevos actores que quieran iniciar proyectos a pequeña escala para activar los mercados de productos o subproductos forestales; lo que, además, potencia la visión de una economía local y sostenible como objetivo de la política pública local.

El segundo escollo, el individualismo, reclama la estimulación de estrategias de planificación o gestión cooperativa por parte de actores tanto privados como públicos. Las iniciativas en otros países inciden en la acción colectiva para la mejora de la habitabilidad local y los paisajes forestales a través de una gobernanza colaborativa entre grupos de acción local y los gobiernos locales o regionales (Ubels, Haartsen y Bock 2020Ubels, H., T. Haartsen y B. Bock. 2019. “Social innovation and community-focussed civic initiatives in the context of rural depopulation: For everybody by everybody? Project Ulrum 2034”. Journal of Rural Studies 1-11. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2019.02.019.), o a través del trabajo mancomunado en el manejo forestal: planificación conjunta a través de redes informales (interacciones cotidianas o telemáticas), recaudación colaborativa de fondos para mejoras forestales locales, redacción conjunta de propuestas de subvenciones, implicación de organizaciones regionales o locales sin ánimo de lucro para el diseño de proyectos europeos o nacionales o la solicitud de fondos de planes especiales; prestamos de equipos (tractores, desbrozadoras, motosierras y otras herramientas), o la contratación conjunta de cuadrillas para implementar la gestión o para realizar trabajos similares en diferentes propiedades individuales a la vez (Fischer, Kloostera y Cirhigirib 2019Fischer, A. P., A. Kloostera y L. Cirhigirib. 2019. “Cross-boundary cooperation for landscape management: Collective action and social exchange among individual private forest landowners”. Landscape and Urban Planning 188: 151-162. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2018.02.004.). Estas fórmulas colaborativas pueden resultar más efectivas si las políticas paisajísticas trascienden los límites de las propiedades individuales, con el valor añadido de la mejora de la conectividad de los bosques y la preservación de los valores estéticos y paisajísticos.

Ahora bien, la colaboración exitosa se basa en un capital social positivo y este hay que restablecerlo como paso previo a consideraciones de otro tipo. Las carencias de liderazgo, colaboración, consenso en torno a los objetivos, actitud proactiva, experiencia en asociacionismo o colaboración intersectorial son los principales obstáculos manifestados por los entrevistados.

Innovación. Gran parte de las iniciativas que se están explorando en los países europeos toman como eje conductor la innovación social: generación de infraestructura forestal de uso recreativo en Suiza (Wilkes-Allemanna y Ludvig 2019Wilkes-Allemann, J. y A. Ludvig. 2019. “The role of social innovation in negotiations about recreational infrastructure in forests -A mountain-bike case study in Switzerland”. Forest Policy and Economics 100: 227-235. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.002.); diseño de estrategias de habitabilidad local en zonas despobladas de Países Bajos (Ubels, Haartsen y Bock 2020Ubels, H., T. Haartsen y B. Bock. 2019. “Social innovation and community-focussed civic initiatives in the context of rural depopulation: For everybody by everybody? Project Ulrum 2034”. Journal of Rural Studies 1-11. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2019.02.019.); recuperación de paisajes abandonados en Italia a través de la adopción individual o colectiva, pública o privada de tierras (Varotto y Lodatti 2014Varotto, M. y L. Lodatti. 2014. “New Family Farmers for Abandoned Lands. The Adoption of Terraces in the Italian Alps (Brenta Valley)”. Mountain Research and Development 34: 315-325. http://dx.doi.org/10.1659/MRD-JOURNAL-D-14-00012.1 315 2014. ); adquisición de tierras por parte de gobiernos locales o asociaciones regionales para crear bancos de tierra a través de crowfunding en Francia (Léger-Bosch et al. 2020Léger-Bosch, C., M. Houdart, S. Loudiyi y P. M. Le Bel. 2020. “Changes in property-use relationships on French farmland: A social innovation perspective”. Land Use Policy 94: 104545. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104545. ); creación de huertos o jardines comunitarios en zonas periurbanas abandonadas en Malta (Pace Ricci y Conrad 2018Pace Ricci, J. M. y E. Conrad. 2018. “Exploring the feasibility of setting up community allotments on abandoned agricultural land: A place, people, policy approach”. Land Use Policy 79: 102-115. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2018.08.009.); constitución de cooperativas para proveer de biomasa los sistemas de calefacción urbanos o creación de marcas propias para productos forestales en Austria (Ludvig et al. 2018Ludvig, A., G. Weiss, S. Sarkki, M. Nijnik e I. Živojinović. 2018. “Mapping European and forest related policies supporting social innovation for rural settings”. Forest Policy and Economics 97:146-152. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2018.09.015.).

Ahora bien, la innovación social en el caso analizado requiere, ante todo, mayor conocimiento por parte de todos los actores sobre las dinámicas, manejos forestales y posibles contribuciones de los paisajes forestales en el contexto específico local (Sanz-Hernández 2020Sanz-Hernández, A., E. Esteban, P. Marco y G. Soriano. 2020. “Forest bioeconomy in the media discourse in Spain”. AMBIO 49(12): 1897-1911. DOI: 10.1007/s13280-020-01390-0.). Un mayor conocimiento puede contribuir a reconfigurar el sustrato perceptivo y discursivo sobre el papel y usos de los paisajes forestales, infravalorados tanto por parte de la población rural local como por parte de la sociedad en general (Rametsteiner y Kraxner 2003Rametsteiner, E. F. y F. Kraxner. 2003. Europeans and their Forests: What do Europeans Think about Forests and Sustainable Forest Management? Viena: FAO/UNECE Forest. ).

CONCLUSIONES

 

Este estudio de caso se sitúa en la intersección entre las ciencias sociales y las ambientales para indagar en las RS de los paisajes forestales desde la perspectiva de los actores implicados. Las políticas públicas parecen obviar el hecho de que el destino de gran parte de los paisajes forestales españoles está en manos de un grupo muy heterogéneo de personas y organizaciones caracterizadas por un alto grado de pasividad y escasa o nula visión estratégica, en un contexto generalizado de vaciamiento demográfico en que una gobernanza transformadora se hace complicada.

Los cuatro discursos socioecológicos identificados dan cuenta de la multiplicidad de imágenes, opiniones, percepciones y actitudes sobre los paisajes forestales y su futuro, por lo que las políticas públicas deberían contribuir a construir un discurso más articulado y menos controvertido en torno a su sostenibilidad, paralelamente a la puesta en marcha de medidas para la recuperación y la restauración de tierras degradadas o abandonadas que ya se están explorando en otros contextos europeos.

Las RS de los paisajes forestales es un ámbito de investigación escasamente abordado en la literatura académica, especialmente en el contexto español. Tampoco ha sido atendido por las políticas públicas. Este estudio muestra la potencialidad del enfoque sociológico para enriquecer el debate académico y político, aunque sus contribuciones se verían reforzadas con la replicación en otros contextos regionales o internacionales. El estudio evidencia también la necesidad de interdisciplinaridad y un mayor intercambio entre los académicos familiarizados con los paisajes forestales y los debates sobre desarrollo y territorio, para seguir buscando estrategias y diseñando políticas que respondan a la complejidad de las dinámicas analizadas.

AGRADECIMIENTOS

 

Este estudio tuvo su origen en el proyecto de la Universidad de Zaragoza, nº. 2018/0646 llamado “PRIMONTE. Estudios de percepción social y servicios ambientales en la gestión de bosques en Teruel”, en colaboración con Eduardo Notivol, del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y los investigadores Encarna Esteban, Irene Zarauz y Gerardo Soriano de la Universidad de Zaragoza, a quienes la autora agradece sus aportaciones.

BIBLIOGRAFÍA

 

Bauer, N., A. Wallner y M. Hunziker. 2009. “The change of European landscapes: Human-nature relationships, public attitudes towards rewilding, and the implications for landscape management in Switzerland”. Journal of Environmental Management 90 (9): 2910-2920. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2008.01.021.

Bieling, C. 2013. “Perceiving and responding to gradual landscape change at the community level: insights from a case study on agricultural abandonment in the black forest, Germany”. Ecology and Society. 18 (2): 36. 10.5751/ES-05590-180236.

Blanco, V., C. Brown y M. Rounsevell. 2015. “Characterising forest owners through their objectives, attributes and management strategies”. European Journal of Forest Research 134: 1027-1041. DOI:10.1007/s10342-015-0907-x.

Comisión Europea (CE). 2000. European landscape convention. Council of Europe, Strasbourg, France. Consulta el 20 de febrero de 2020. http://www.coe.int/t/dg4/cultureheritage/heritage/Landscape/default_en.asp.

Comisión Europea (CE). 2013. Una nueva estrategia de la UE en favor de los bosques y del sector forestal. [COM(2013)0659].

Cervera T., J. Pino, J. Marull, R. Padró y E. Tello. 2019. “Understanding the long-term dynamics of forest transition: From deforestation to afforestation in a Mediterranean landscape (Catalonia, 1868-2005)”. Land Use Policy 80: 318-331. DOI: 10.1016/j.landusepol.2016.10.006.

Corbelle Rico, E. y J. M. Tubío Sánchez. 2018. “Productivismo y abandono: dos caras de la transición forestal en Galicia (España), 1966-2009”. Bosque (Valdivia) 39. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002018000300457.

Díaz Andrade, A. 2009. “Interpretive Research Aiming at Theory Building: Adopting and Adapting the Case Study Design”. The Qualitative Report 14(1): 42-60. https://nsuworks.nova.edu/tqr/vol14/iss1/3.

Díaz S., U. Pascual, M. Stenseke, B. Martín-López, R. T. Watson, Z. Molnár, R. Hill, K. M. A. Chan, I. A. Baste, K. A. Brauman, S. Polasky, A. Church, M. Lonsdale, A. Larigauderie, P. W. Leadley, A. P. E. van Oudenhoven, F. van der Plaat, M. Schröter, S. Lavorel, Y. Aumeeruddy, E. Bukvareva, K. Davies, S. Demissew, G. Erpul, P. Failler, C. A. Guerra, C. L. Hewitt, H. Keune, S. Lindley, y Y. Shirayama. 2018. “Assessing nature’s contributions to people. Recognizing culture, and diverse sources of knowledge, can improve assessments”. Science 359: 6373. Consulta el 3 de marzo de 2021. http://science.sciencemag.org.

Eisenhardt, K. M. y M. E Graebner. 2007. “Theory building from cases: Opportunities and challenges”. Academy of Management Journal 50 (1): 25-32. https://doi.org/10.5465/amj.2007.24160888.

Evans, J. y P. Jones. 2011. “The walking interview: methodology, mobility and place”. Applied Geography 31: 849-858. DOI: 10.1016/j.apgeog.2010.09.005.

European Union (EU). 2019. Fichas técnicas sobre la Unión Europea. Consulta 17 de noviembre de 2019 (www.europarl.europa.eu/factsheets/es).

FAO. 2015. Evaluación de los recursos forestales mundiales 2015 ¿Cómo están cambiando los bosques del mundo? Segunda edición. Roma: FAO. Consulta 3 de marzo de 2020 (www.fao.org/3/ai4793s.pdf).

FAO. 2018. El estado de los bosques del mundo 2018. Las vías forestales hacia el desarrollo sostenible. Roma: FAO. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.

Feliciano, D., L. Bouriaud, E. Brahic, P. Deuffic, Z. Dobsinska, V. Jarsky, A. Lawrence, E. Nybakk, S. Quiroga, C. Suarez y A. Ficko. 2017. “Understanding private forest owners’ conceptualisation of forest management: evidence from a survey in seven European countries”. Journal of Rural Studies 54: 162-176. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2017.06.016.

Ficko, A., G. Lidestav, Á. Ní Dhubháin, H. Karppinen, I. Zivojinovic y K. Westin. 2019. “European private forest owner typologies: A review of methods and use”. Forest Policy and Economics 99: 21-31. http://dx.doi.org/10.1016/j.forpol.2017.09.010.

Fischer, A. P., A. Kloostera y L. Cirhigirib. 2019. “Cross-boundary cooperation for landscape management: Collective action and social exchange among individual private forest landowners”. Landscape and Urban Planning 188: 151-162. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2018.02.004.

Forest Europe. 2015. State of Europe’s Forests 2015. Consulta el 20 de febrero de 2020. http://foresteurope.org/state-europes-forests-2015report/.

Frei, T., J. Derks, C. Rodríguez Fernández-Blanco y G. Winkel. 2020. “Narrating abandoned land: Perceptions of natural forest regrowth in Southwestern Europe”. Land Use Policy 99, 105034. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.105034.

Frolova, M. 2009. “La evolución reciente de las políticas de paisaje en España y el convenio europeo del paisaje”. Proyección, 6. Última consulta 12 de julio de 2021. https://core.ac.uk/download/pdf/61884857.pdf

Glaser, B. y A. Strauss. 1967. The discovery of grounded theory. Chicago: Aldine Press.

Gobierno de Aragón. 2018. Diagnóstico del sector forestal en Aragón (Borrador). Documento interno. Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Consulta el 20 de febrero de 2020 (http://aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/diagnostico_sector_forestal.pdf).

Gobierno de España. 2019. Anuario de Estadística Forestal, 2016. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Última consulta el 12 de julio de 2021. https://www.mapa.gob.es/es/desarrollorural/estadisticas/forestal_anuario_2016.aspx

Grubbström, A. 2011. “Emotional bonds as obstacles to land sale-attitudes to land among local and absentee landowners in Northwest Estonia”. Landscape and Urban Planning. 99: 31-39. DOI:10.1016/j.landurbplan.2010.08.010.

Guadilla-Sáez, S., M. Pardo-de-Santayana y R. Reyes-García. 2020. “Forest commons, traditional community ownership and ecological consequences: Insights from Spain”. Forest Policy and Economics 112: 102-117. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2020.102107.

Hervás Más J. 2009. Ordenación del Territorio, Urbanismo y Protección del Paisaje. Barcelona: Editorial Bosch.

Hyttinen, P., A. Niskanen y A. Orrisch. 2000. “New challenges for the forest sector to contribute to rural development in Europe”. Land Use Policy 17:221-232. DOI:10.1016/S0264-8377(00)00014-4.

Höchtl, F., S. Lehringer y W. Konold. 2005. “Wilderness”: what it means when it becomes a reality - a case study from the southwestern Alps. Lanscape and Urban Planning 70: 85-95. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2003.10.006

Jodelet, D. 1986. “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”. Pp. 469-494, en Psicología Social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales, de S. Moscovisi. Barcelona: Paidos.

Katila, P., C. McDermott, A. Larson, S. Aggarwal y L. Giessen. 2020. “Forest tenure and the Sustainable Development Goals, A critical view”. Forest Policy and Economics 120: 102294. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2020.102294.

Kittredge, D. 2005. “The cooperation of private forest owners on scales larger than one individual property: international examples and potential application in the United States”. Forest Policy and Economics 7: 671-688. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2003.12.004.

Lähdesmäki, M. y A. Matilainen. 2014. “Born to be a forest owner? An empirical study of the aspects of psychological ownership in the context of inherited forests in Finland”. Scandinavian Journal of Forest Research 29: 101-110. https://doi.org/10.1080/02827581.2013.869348.

Léger-Bosch, C., M. Houdart, S. Loudiyi y P. M. Le Bel. 2020. “Changes in property-use relationships on French farmland: A social innovation perspective”. Land Use Policy 94: 104545. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104545.

Lichtman, M. 2014. Qualitative Research for the Social Sciences. London: SAGE Publications. https://doi.org/10.4135/9781544307756.

Lowenthal, D. 1987. “Environmental Perception: An Odyssey of Ideas”. Journal of Environmental Psychology 7: 337-346. https://doi.org/10.1016/S0272-4944(87)80007-5.

Ludvig, A., G. Weiss, S. Sarkki, M. Nijnik e I. Živojinović. 2018. “Mapping European and forest related policies supporting social innovation for rural settings”. Forest Policy and Economics 97:146-152. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2018.09.015.

MacDonald, D., J. R. Crabtree, G. Wiesinger, T, Dax, N., Stamou, P. Fleury, J. Gutiérrez Lazpita y A. Gibon. 2000. “Agricultural abandonment in mountain areas of Europe: Environmental consequences and policy response”. Journal of Environmental Management, 59:47-69. 10.1006/jema.1999.0335.

Mason, M. 2010. “Sample size and saturation in PhD studies using qualitative interviews”. Forum: Qualitative Social Research 11. http://dx.doi.org/10.17169/fqs-11.3.1428.

Mather A. S. y C. L. Needle. 1998. “The forest transition: a theoretical basis”. Area 30: 117-124.

Matilainen, A., M. Pohja-Mykrä, M. Lähdesmäki y S. Kurki. 2017. “‘I feel it is mine!’. Psychological ownership in relation to natural resources”. Journal of Environmental Psychology 51: 31-45. https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2017.03.002.

Matilainen, A., M. Koch, I. Zivojinovic, M. Lähdesmäki, G. Lidestav, H. Karppinen, F. Didolot, V. Jarsky, P. Põllumäe, V. Colson, Z. Hricova, P. Glavonjic y R. E. Scriban. 2019. “Perceptions of ownership among new forest owners - A qualitative study in European context”. Forest Policy and Economics 99: 43-51. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2018.06.002.

Moscovici, S. 1988. “Notes towards a description of social representations”. European Journal of Social Psychology 18: 211-250. https://doi.org/10.1002/ejsp.2420180303.

Ní Dhubháin, Á., M. Fléchard, R. Moloney y D. O’Connor. 2009. “Stakeholders’ perceptions of forestry in rural areas - two case studies in Ireland”. Land Use Policy 26: 695-703. DOI:10.1016/j.landusepol.2008.09.003.

Nijnik, M., L. Secco, D. Miller y M. Melnykovych. 2019. “Can social innovation make a difference to forest-dependent communities?”. Forest Policy and Economics 100: 207-213. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.001.

Pace Ricci, J. M. y E. Conrad. 2018. “Exploring the feasibility of setting up community allotments on abandoned agricultural land: A place, people, policy approach”. Land Use Policy 79: 102-115. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2018.08.009.

Patton, M. Q. 2002. Qualitative Research & Evaluation Methods. Tercera ediciòn. Thousand Oaks: SAGE Publications.

Pereira H. M. y L. Navarro (editores). 2015. Rewilding European Landscapes. London: SpringerOpen. DOI 10.1007/978-3-319-12039-3.

Perz, S. G. 2007. “Grand Theory and Context-Specificity in the Study of Forest Dynamics: Forest Transition Theory and Other Directions”. The Professional Geographer 59: 105-114. DOI: 10.1111/j.1467-9272.2007.00594.x.

Pierce, J. L., T. Kostova y K. T. Dirks. 2001. “Towards a theory of psychological ownership in organizations”. The Academy of Management Review 26: 298-310. https://doi.org/10.5465/amr.2001.4378028.

Plieninger, T., T. Kizos, C. Bieling, L. Le Dû-Blayo, M. A. Budniok, M. Bürgi, C. L. Crumley, G. Girod, P. Howard, J. Kolen, T. Kuemmerle, G. Milcinski, H. Palang, K. Trommler y P. H. Verburg. 2015. “Exploring ecosystem-change and society through a landscape lens: recent progress in European landscape research”. Ecology and Society 20: 5. https://doi.org/10.5751/ES-07443-200205.

Pointereau, P., A. Del Rio, E. Anguiano, C. Bamps y J. M. Terres (editores). 2008. Analysis of Farmland Abandonment and the Extent and Location of Agricultural Areas that are Actually Abandoned or are in Risk to Be Abandoned, Institute for Environment and Sustainability. Luxembourg: OPOCE. Última consulta el 12 de julio de 2021. http://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC46185.

Rametsteiner, E. F. y F. Kraxner. 2003. Europeans and their Forests: What do Europeans Think about Forests and Sustainable Forest Management? Viena: FAO/UNECE Forest.

Ruskule, A., O. Nikodemus, R. Kasparinskis, S. Bell e I. Urtane, 2013. “The perception of abandoned farmland by local people and experts: Landscape value and perspectives on future land use”. Landscape and Urban Planning 115: 49-61. https://doi.org/10.1016/j.landurbplan.2013.03.012.

Sanz-Hernández, A., E. Esteban, P. Marco y G. Soriano. 2020. “Forest bioeconomy in the media discourse in Spain”. AMBIO 49(12): 1897-1911. DOI: 10.1007/s13280-020-01390-0.

Sanz-Hernández, A. 2021. “Privately owned forests and woodlands in Spain: Changing resilience strategies towards a forest-based bioeconomy”. Land Use Policy 100: 104922. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2020.104922.

Secco, L., E. Pisani, R. Da Re, T. Rogelja, C. Burlando, K. Vicentini, D. Pettenella, M. Masiero, D. Miller y M. Nijnjk. 2019. “Towards a method of evaluating social innovation in forest-dependent rural communities: First suggestions from a science-stakeholder collaboration”. Forest Policy and Economics 104: 9-22. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.03.011.

Soldi, R. y S. Cavallini. 2018. “Sustainable forest management in regions. European Union Publications”. Última consulta el 12 de julio de 2021. https://publications.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/40977f79-93a4-11e8-8bc1-01aa75ed71a1.

Soliva, R. 2007. “Landscape stories: using ideal type narratives as a heuristic device in rural studies”. Journal of Rural Studies 23: 62-74. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2006.04.004.

Soliva, R., K. Rønningen, I. Bella, P. Bezak, T. Cooper, B. E. Flø, P. Marty y C. Potter. 2008. “Envisioning upland futures: stakeholder responses to scenarios for Europe’s mountain landscapes”. Journal of Rural Studies 24: 56-71. 10.1016/j.jrurstud.2007.04.001.

Stoettner, E. y Á. Ní Dhubháin. 2019. “The social networks of Irish private forest owners: An exploratory study”. Forest Policy and Economics 99: 68-76. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.018.

Tolosana, E., 2016. Para una gestión forestal sostenible, más madera. Iniciativas, oportunidades y barreras a la movilización de madera de coníferas en el centro y norte de España. Madrid: Fundación Conde del Valle de Salazar.

Ubels, H., T. Haartsen y B. Bock. 2019. “Social innovation and community-focussed civic initiatives in the context of rural depopulation: For everybody by everybody? Project Ulrum 2034”. Journal of Rural Studies 1-11. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2019.02.019.

Vadell E., S. de Miguel y J. Pemán. 2016. “Large-scale reforestation and afforestation policy in Spain: A historical review of its underlying ecological, socioeconomic and political dynamics”. Land Use Policy 55: 37-48. DOI: 10.1016/j.landusepol.2016.03.017.

Valles, M. S. 1997. Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis.

van der Zanden, E. H., S. M. Carvalho-Ribeiro y H. Verburg. 2018. “Abandonment landscapes: user attitudes, alternative futures and land management in Castro Laboreiro, Portugal”. Regional Environmental Change 18: 1509-1520. 10.1007/s10113-018-1294-x.

Varotto, M. y L. Lodatti. 2014. “New Family Farmers for Abandoned Lands. The Adoption of Terraces in the Italian Alps (Brenta Valley)”. Mountain Research and Development 34: 315-325. http://dx.doi.org/10.1659/MRD-JOURNAL-D-14-00012.1 315 2014.

Vidal-Macua, J. J., M. Ninyerola, A. Zabala, C. Domingo-Marimon, O. Gonzalez-Guerrero y X. Pons. 2018. “Environmental and socioeconomic factors of abandonment of rainfed and irrigated crops in northeast Spain”. Applied Geography 90: 155-174, https://doi.org/10.1016/j.apgeog.2017.12.005.

Vuillot, C., R. Mathevet y C. Sirami. 2020. “Comparing social representations of the landscape: a methodology”. Ecology and Society 25: 28. Consulta el 12 de Julio de 2021. https://www.ecologyandsociety.org/vol25/iss2/art28/.

Weiss, G., A. Lawrence, T. Hujala, G. Lidestav, L. Nichiforel, E. Nybakk, S. Quiroga, Z. Sarvašová, C. Suarez e I. Živojinović. 2018. “Forest ownership changes in Europe: State of knowledge and conceptual foundations”. Forest Policy and Economics 99: 9-20. http://dx.doi.org/10.1016/j.forpol.2018.03.003.

Wilkes-Allemann, J. y A. Ludvig. 2019. “The role of social innovation in negotiations about recreational infrastructure in forests -A mountain-bike case study in Switzerland”. Forest Policy and Economics 100: 227-235. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2019.01.002.

Zagaria, C., C. J. E. Schulp, T. Kizos, y P. H. Verburg. 2018. “Perspectives of farmers and tourists on agricultural abandonment in east Lesvos, Greece”. Regional Environmental Change 18: 1467-1479. 10.1007/s10113-017-1276-4.

Zavalloni, M., R. D’Alberto, M. Raggi y D. de Viaggi. 2019. “Farmland abandonment, public goods and the CAP in a marginal area of Italy”. Land Use Policy 104365. https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2019.104365.