|
Número |
Título |
|
Vol 73, No 2 (2015) |
¿Quién programa las redes sociales en Internet? El caso de Twiter en el movimiento #Yosoy132 México |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Luis César Torres Nabel |
|
Vol 72, No 3 (2014) |
Cómo la multimodalidad configura la decisión creativa en danza |
Resumen
PDF
|
Dafne Muntanyola |
|
Vol 72, No 2 (2014) |
El impacto de la estructura de las redes sociales sobre el acceso de los individuos al mercado laboral |
Resumen
PDF
|
José Ignacio García-Valdecasas |
|
Vol 69, No 3 (2011) |
La renta básica de ciudadanía y su posible efecto llamada |
Resumen
PDF
|
Àlex Boso, Mihaela Vancea |
|
Vol 69, No 2 (2011) |
La conceptualización de redes como ensamblajes. Estudio de un caso práctico en el sector cerámico español |
Resumen
PDF
|
Paul Haynes |
|
Vol 76, No 2 (2018) |
Configuraciones de control de las redes de poder empresarial en España |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Iago Santos Castroviejo, José Cabanelas Omil, Pablo Cabanelas, Jesús F. Lampón |
|
Vol 77, No 1 (2019) |
El caso de Ganemos Zaragoza: una aproximación desde la sociología relacional |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Jaime Minguijón Pablo, David Pac Salas |
|
Vol 70, No 2 (2012) |
Un programa para la sociología de la filosofía |
Resumen
PDF
|
José Luis Moreno Pestaña |
|
Vol 58, No 26 (2000) |
Vieja y nueva migración. Rasgos, supuestos y evidencias |
Resumen
PDF
|
María Jesús Criado |
|
Vol 60, No 32 (2002) |
Elección racional y normas sociales: una vuelta más de tuerca |
Resumen
PDF
|
Francisco Linares Martínez |
|
Vol 75, No 1 (2017) |
Comparación del valor democrático de las discusiones de Facebook entre perfiles de candidatos políticos españoles a las elecciones generales de 2011 |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Lidia Valera Ordaz |
|
Vol 72, No 1 (2014) |
Los interlocking directorates en España. Evolución, poder y consejeros independientes |
Resumen
PDF
|
Pablo de Andrés, David Blanco-Alcántara, Óscar López-de-Foronda |
|
Elementos 1 - 12 de 12 |
|